Menú de navegación
7.000 agentes, en los programas formativos de Amadeus
EXPRESO - 28.02.2018
Cerca de 7
Cerca de 7.000 agentes de viajes han participado durante 2017 en los programas formativos desarrollados por Amadeus para dar a conocer el manejo y funcionalidades de su sistema de reservas, que es el más utilizado en todo el mundo, según los datos del departamento de Formación de Amadeus España.
Dentro de su catálogo formativo, Amadeus España ofrece cursos presenciales en todo el territorio nacional, cursos online en su plataforma virtual y formaciones específicas a través de webex.
De los 7.000 alumnos, la mayor parte — el 80% de los casos— han hecho estos cursos a distancia, a través su plataforma virtual de formación, un sistema puesto en marcha hace dos años que ofrece un aprendizaje personalizado, apoyado en diferentes recursos (foros, blog, tutor, aulas virtuales, documentación, mensajería interna, red social...) para facilitar la asimilación del contenido.
Gracias a la tecnología, además, todas las clases son interactivas. En total, Amadeus España programó durante 2017 cerca de 20.000 horas de formación, principalmente a través de su aula virtual; cerca de 900 agentes de viajes asistieron al centenar de cursos presenciales que se impartieron durante el pasado año.
Uno de los programas formativos más impartidos durante 2017 fue el que se dedicó a la plataforma Amadeus Selling Platform Connect.
La mayor parte de los alumnos asistentes a las clases fue personal de las agencias de viaje, aunque también hubo un número elevado de asistentes del ámbito académico. Medio centenar de participantes, además, fueron particulares interesados en los programas Amadeus. Los cursos han recibido una alta calificación, con una media de 4,3 sobre 5 en las encuestas de satisfacción.
Plan de formación 2018 para agencias
El programa formativo para 2018, por otra parte, prevé contenidos específicos orientados a las nuevas plataformas desarrolladas por la compañía, Amadeus Leisure Platform (ALP) y Amadeus cytric Travel&Expense; el plan para 2018 incorpora también cursos dedicados a tarifas, reemisiones y reembolsos. Amadeus España programa asimismo contenidos a la medida de las agencias.
El catálogo de cursos, distribuido en tres niveles (básico, medio y alto), consta de cuatro grandes áreas de enseñanza: aéreo, hotel, coches y tarifas y emisión. En la actualidad, Amadeus España cuenta con acuerdos de colaboración con más de 80 universidades y escuelas españolas.
Para Miguel Ángel Puertas, director de Servicio al Cliente de Amadeus España y Portugal, ‘el programa anual de formación de Amadeus España permite actualizar el conocimiento a todos los agentes de viajes y adecuarlo al desarrollo tecnológico que se produce en nuestro mercado, algo determinante a la hora de mejorar la prestación del servicio a los clientes finales y confeccionar, al mismo tiempo, las mejores propuestas a estos usuarios. Tecnología y formación son dos conceptos que han de ir indisolublemente unidos para garantizar en mayor medida el futuro’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana