Menú de navegación
Crece la llegada de turistas españoles a Islandia
EXPRESO - 12.01.2018
Según las cifras publicadas por ITB, Icelandic Tourist Board, la Oficina de Turismo de Islandia, hasta el día 30 de noviembre de 2017 habían visitado el país nórdico un total de 2
Según las cifras publicadas por ITB, Icelandic Tourist Board, la Oficina de Turismo de Islandia, hasta el día 30 de noviembre de 2017 habían visitado el país nórdico un total de 2.060.031 turistas, nuevo record que se registra desde el año 2003.
ITB contabiliza tanto los viajeros que llegan al aeropuerto internacional de Keflavik, como los que se deciden por utilizar el barco a través del puerto de Seyðisfjörður, célebre por ser el pueblo donde se ambienta una de las series de mayor éxito en Europa, ‘Atrapado’ (Trapped), de Baltasar Kormákur.
De esos más de dos millones, 54.664 eran españoles. En porcentaje sobre 2016 la nacionalidad española solo se vio superada por Polacos y Rusos, que no en número total de llegadas donde España ocupa la octava posición del ranking.
En 2003 fueron 5.126 los viajeros españoles que se decidieron por un país completamente desconocido en aquellos momentos y que empezó a formar parte del vocabulario turístico a partir de 2008 cuando la crisis económica lo situó en el mapa.
Desde ese año hasta 2017 la cifra no ha parado de incrementar año tras año, con la excepción del año 2010, cuando la erupción del volcán Eyjafjallajökull arrojó ceniza volcánica varios kilómetros en la atmósfera.
El pasado 2017 se ha marcado un nuevo aumento record de un 49,6% respecto a 2016 con un total, hasta noviembre, de 54.664 turistas que desde España viajaron a Islandia.
No hay duda, Islandia atrae como ‘experiencia de viaje’. La caza de auroras boreales en el periodo septiembre/marzo cautivó a 23.339 españoles, y entre abril/agosto fueron 31.325 los que se decidieron por la mágica combinación de hielo y fuego.
Island Tours, turoperador especialista con más de 16 años de experiencia en el destino, a través de su CEO, David Fernández Lorca, ha manifestado que ‘el éxito del país se ve representado por un aumento año tras año de visitantes a nuestro stand, así como de peticiones de información y reserva que recibimos en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona. Islandia ofrece al visitante atractivos y experiencias durante los doce meses del año, valor añadido para el mercado español, tan estacionalizado en lo referente a la planificación de nuestras vacaciones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social