Menú de navegación
Viajar sin destino y sin fecha, tendencia millennial
EXPRESO - 21.10.2017
Los viajes low cost, sin destino y sin fecha, y con sorpresa es lo que los nuevos viajeros, los denominados ‘millennials’, buscan
Los viajes low cost, sin destino y sin fecha, y con sorpresa es lo que los nuevos viajeros, los denominados ‘millennials’, buscan. Para esta generación que domina la tecnología como una prolongación de su propio cuerpo, la verdadera cuestión es viajar. Da igual dónde. No importa la fecha.
Los ‘millennials’ buscan el sentido del viaje y de la experiencia que van a vivir. Valoran mucho más realizar un viaje con sentido que uno consentido.
‘La búsqueda de vuelo por precio, sin prefijar un destino, ya se ha instaurado como una tendencia que gana cada año más adeptos entre los viajeros, muchos de los cuales optan por volar a cualquier parte. Tradicionalmente los viajeros preferían buscar un destino concreto, y dentro de ese lugar ya prefijado, comparar distintos precios. Sin embargo, el boom vivido tras la entrada en escena de los comparadores de vuelos impulsó una nueva forma de viajar’, explica Sergi Vila, fundador y director ejecutivo de marketing de Flykube.
Más allá de esta revolución, hoy el precio ya no es suficiente y es que el turismo ha encontrado una nueva forma de evolucionar. Aunque parezca sutil, es un profundo cambio que está haciendo que toda la industria tenga la obligación de rediseñar los productos que está ofreciendo.
Ya no interesa el yo estuve aquí, sino el vivir las cosas y experimentar los viajes de forma única, personal y de acuerdo aquello que realmente mueve a cada viajero. Esto supone que los viajes personalizados, donde existen muchísimas opciones y se da todo el abanico de posibilidades al cliente, sean los más demandados en estos momentos.
En este sentido, Sergi Vila añade que la nueva tendencia imperante en la forma de viajar de la generación ‘millenial’ es el factor sorpresa.
‘Los nacidos entre 1980 y 2000 buscan continuamente experiencias y poder compartirlas, dos aspectos clave en su manera de viajar. Para ellos es más importante contar con espacios donde puedan socializar que las habitaciones estándar de hotel con buenas vistas. Buscan autenticidad y huyen de lo tradicional. Apuestan por conocer destinos de forma diferente y llenos vivencias sorprendentes, y por supuesto, compartirlos en redes sociales’, mantiene Vila.
En este escenario, es imprescindible olvidarse de los hoteles tradicionales, de una atención poco personalizada, de no exprimir al máximo la búsqueda de experiencias diferenciadoras y de no ofrecer vivencias auténticas.
‘Como especialistas en viajes toca ponerse las pilas para que planificar viajes sea una experiencia divertida y emocionante para quienes buscan explorar el mundo, pero sienten que la forma de hacerlo ha perdido magia’, afirma el fundador y director ejecutivo de marketing de la plataforma que apuesta por viajar de una forma diferente: paquetes vacacionales de tres días con destino y/o fecha sorpresa.
Otro factor que ha dado pie a la aparición de esta nueva forma de turismo ha sido el gran crecimiento que han experimentado los dispositivos móviles. La vida del ‘millennial’ pasa en gran parte en la palma de su mano a través de su smartphone.
Para Sergi Vila, ‘los móviles han creado una nueva forma de planificar los viajes; han incorporado la espontaneidad y el consumo por impulso sin planificación previa. Es mucho más divertido viajar sin saber dónde vas e, incluso, cuando te vas. Quien entra en Flykube no busca simplemente viajar a París, Roma o Londres, sino que quiere ese componente emocional que supone el desconocimiento y el factor sorpresa’.
Flykube ha dado servicio a 250 viajeros en tres meses de vida. Ser millennial es más una actitud que una edad, pero lo cierto es que según un estudio realizado durante 2015 por Euromonitor Internacional sobre el impacto que tienen los millennials en el mercado del turismo, éste refleja que este segmento de la población ocupa alrededor del 20% de los viajeros internacionales a nivel mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social