Menú de navegación
Nautalia, partner especial de la Ruta Huellas de Teresa
EXPRESO - 02.11.2014
Nautalia se suma a la promoción de la propuesta cultural y patrimonial que, bajo la denominación Huellas de Teresa de Jesús, reúne a 17 municipios de nuestro país
Nautalia se suma a la promoción de la propuesta cultural y patrimonial que, bajo la denominación Huellas de Teresa de Jesús, reúne a 17 municipios de nuestro país. Para contribuir a la promoción turística de estos destinos y a la difusión de esta iniciativa, Nautalia firmó un acuerdo de colaboración con el órgano encargado de esta propuesta, adquiriendo así la categoría de ‘Partner especial’ de la ruta.
Una de las primeras acciones que pondrá en marcha Nautalia será la comercialización del producto desde un apartado especial creado ad hoc en su web, y desde donde informará de las rutas bases para grupos creadas para visitar las diferentes ciudades.
Además, el día 10 de noviembre un equipo de Nautalia acudirá a Roma, acompañando al primer viaje promocional de Huellas. En dicha ciudad, alcaldes y técnicos de las 17 ciudades presentarán este conjunto turístico-cultural a los empresarios italianos del sector turístico.
Esta iniciativa surgió a raíz de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015 en la ciudad de Ávila. Incluye los 17 lugares elegidos por La Santa para dejar sus Huellas, viaje que comienza en 1567 y que duraría 20 años recorriendo Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
El viajero interesado en lograr la distinción de peregrino debe viajar acompañado de una credencial de Huellas de Teresa, que puede descargar desde la web huellasdeteresa.com/es/ o recoger en las oficinas municipales de turismo de las ciudades teresianas.
Esta credencial debe ser sellada en las oficinas de turismo de cada localidad visitada, siendo necesario, para obtener la distinción, que como mínimo incluya cuatro ciudades de al menos dos Comunidades Autónomas distintas, para finalmente en Ávila, lugar de nacimiento de Teresa, recoger el título de peregrino.
Cada persona puede diseñar la ruta que mejor se adapte a sus intereses o inquietudes: turísticas, culturales, patrimoniales…
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente