Menú de navegación
IATA subirá un 25% las tasas a agencias de viajes europeas
EXPRESO - 11.11.2011

Durrieu ha criticado que este aumento, que se reflejará en la cuota anual que pagan las agencias, ‘no está vinculado a una mejora de los servicios ofrecidos por IATA’. La asociación ha conseguido grandes ahorros ‘gracias a la centralización de sus servicios en Madrid y al cambio al billete electrónico’.
Por su parte, Rafael Gallego, presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje, ha informado de que ‘no permitiremos que se lleve a cabo ningún tipo de medida unilateral. Además, teniendo en cuenta la actual situación económica este aumento de la tasa que pagan las agencias está fuera de toda lógica’, confirmando que va a proponer a todas las Asociaciones de Iberoamérica y de Europa ‘negarnos a pagar la tasa para acabar con esta dictadura’.
En lo que respecta a otras iniciativas del sector, el presidente de AEDAVE y de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores -CEAVyT-, José Manuel Maciñeiras, ha indicado que de confirmarse dicha subida, ‘sería una mala noticia para el Sector. IATA debe estar intentando recuperar lo que ha perdido, pero esta decisión irá en su contra, ya que provocará que haya menos agencias con título’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo