Menú de navegación
La plataforma valenciana Travel Open Apps comienza a generar negocio
EXPRESO - 08.07.2011

Este nuevo proyecto innovador e integral que nació con la voluntad de convertirse en un estándar de la distribución turística, está dando sus primeros pasos con resultados positivos, gracias en parte a la gran respuesta e implicación del sector turístico valenciano.
Tras una primera fase de formación a más de 200 empresas del sector, 70 empresas turísticas de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente de alojamiento, ya trabajan con las herramientas que provee Travel Open Apps.
De esta forma, el número de reservas que se recibe está aumentado día a día, gracias a que ya hay un gran número de operadores conectados. Así hablamos de empresas que ya tienen una integración plena y están empezando a generar reservas, tales como Europlayas, OciHotel, Primera Línea, TravelMar, Viamar, Viajes Olympia, Skiart y onholiday Group.
Actualmente se está trabajando en la integración de nuevos operadores, fundamentalmente británicos y nacionales como Viajes El Corte Inglés, Orizonia o Globalia.
Primera fase: formación
En esta fase inicial las empresas están conectando Travel Open Apps a sus canales de manera gradual para que la integración sea lo más fácil posible y con todas las garantías de funcionamiento.
Por lo que la fase de formación es esencial para poder integrarse en esta nueva plataforma. Por ello y como ya se ha indicado, se están impartiendo sesiones formativas por parte de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte a través de la empresa especializada en software de distribución turística DOME Consulting. Además se ha dispuesto de un equipo de soporte para que las empresas puedan resolver todas sus dudas e incidencias a la mayor brevedad.
Más de 300 establecimientos turísticos ya están dados de alta en la plataforma Travel Open Apps a través de su página de inscripción. Tras las inscripciones se comunica a los nuevos usuarios las fechas de los cursos. Después de esta primera fase se están concretando las fechas de los nuevos cursos de capacitación para el uso de Travel Open Apps.
Esta formación se está impartiendo por toda la red CDT de la Comunidad Valenciana, segmentándose por tipología de producto turístico según fase de incorporación en la plataforma.
Entre mayo y junio se ha dado formación a las agencias receptivas y a toda la oferta de alojamiento, en julio corresponde a agencias emisoras y a partir de octubre a restauración, oferta complementaria y destinos. Las formaciones a receptivos y alojamiento continuarán debido a las peticiones recibidas y a la necesidad de seguir con la labor de capacitación antes mencionada.
Además, las empresas turísticas de la Comunidad Valenciana son periódicamente informadas por los canales que se han habilitado para ello: la web, el blog, la cuenta de Twitter o la página de Facebook.
Por los datos manejados Travel Open Apps está cumpliendo las previsiones de desarrollo y ya está siendo una herramienta importante para los agentes del sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre