Menú de navegación
Erupción volcánica en la península de Reykjanes, Islandia
EXPRESO - 29.05.2024
Este 29 de mayo de 2024, ha comenzado una erupción volcánica en la península de Reykjanes, situada al suroeste de Islandia.
La erupción, de tipo fisural y tamaño relativamente pequeño, no es explosiva ni interactúa con agua o hielo, minimizando así el riesgo de nubes piroclásticas peligrosas.
Impacto en el turismo y operaciones aéreas
La erupción afecta a menos del 1% del territorio islandés, sin comprometer las principales atracciones turísticas ni las rutas de viaje. Las aerolíneas continúan operando con normalidad, debido al bajo riesgo de cancelaciones de vuelos.
Por tanto, la actividad volcánica no representa una amenaza significativa para el turismo.
Medidas de seguridad y monitoreo
Las autoridades han cerrado carreteras cercanas por precaución. La Oficina Meteorológica de Islandia y el Departamento de Protección Civil, junto con científicos de la Universidad de Islandia, están monitoreando de cerca la situación para garantizar la seguridad del entorno, de la sociedad y de los turistas.
Oportunidad turística
Esta erupción proporciona una nueva oportunidad para los turistas de experimentar la impresionante geología de Islandia de forma segura, ya que la combinación de la erupción y los paisajes naturales ofrece una experiencia inolvidable.
Aquellos que quieran obtener información en tiempo real, pueden acceder a través del botón ‘Información sobre la actividad sísmica’, disponible en la web del turoperador Islandia Tours.
El Grupo Island Tours
El Grupo Island Tours es un turoperador que cuenta con más de 20 años de experiencia en la organización de viajes.
Está formado por tres marcas diferenciadas según los destinos que comercializa: Islandia Tours, primera mayorista especializada en Islandia; Pacífico Tours, con programas por Australia, Nueva Zelanda, Islas Cook, Polinesia Francesa y Fiji; y América Tours, que pone a disposición de las agencias de viajes y del cliente final recorridos por Estados Unidos, Canadá, México, Alaska, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía