Menú de navegación
Uno de cada cinco vuelos de Iberia no es puntual
EXPRESO - 08.12.2008
Según los datos aportados por AEA, la Asociación Europea de Aerolíneas, el 20% de los vuelos de Iberia, entre los meses de abril y octubre, no llegó puntual a su destino por lo que se refiere al corto y medio radio.
En el estudio citado, de los 192.686 vuelos operados por Iberia, más de 38.530 registró retrasos por diversas causas.
Con ello, Iberia se sitúa en el puesto número 14 de las 29 aerolíneas analizadas para la realización de este informe.
Por lo que se refiere a las salidas, un 82,7% de los vuelos operados por la compañía Iberia partió de sus respectivos aeropuertos en hora, escalando hasta el noveno puesto de las aerolíneas con mayor puntualidad en sus salidas.
En cuanto a puntualidad de las llegadas, Spanair desciende ligeramente hasta el 76,8%, lo que le sitúa en el puesto 19 del ránking. En el caso de las salidas, el 80% de los vuelos partió en hora.
De las compañías analizadas en el estudio, la más puntual en llegadas ha sido SAS con un 89,2% de los vuelos. Por detrás, KLM (86,4%), Finnair (86,3%), Air France (84,8%) y Luxair (84,5%).
British Airways se sitúa en el puesto 22 (de 29) con el 72,8% de los vuelos en hora.
Las aerolíneas menos puntuales, en el corto y medio plazo, han sido Croatia Airlines (66,1%) y Cyprus Airways (58,6%).
Largo radio
Por lo que se refiere al largo radio, el 63,3% de los vuelos de Iberia no llegó a su destino según el horario previsto, y el 72,8% de los aviones sí partió en hora.
Los vuelos de Spanair de largo radio, de los 568 operados, sólo el 31,5% llegó en hora a su punto de destino y el 45,1% despegó conforme al horario programado.
Iberia ocupa el puesto 14 (de 22) en el ránking en llegadas en hora, mientras que Spanair cierra la lista en el puesto número 22, ya que las otras compañías analizadas no realizan vuelos de largo alcance.
El número uno en el largo radio lo ocupa Austrian, seguida de Swiss International Airlines y SAS, con un grado de puntualidad del 86,7%, 85,1% y 83%, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal