Menú de navegación
Royal Caribbean reestructura su organización en Europa
EXPRESO - 31.01.2008
Con la vista puesta en 2008 Royal Caribbean Cruises Ltd., RCCL, ha decidido reorganizar su estructura dentro del mercado europeo; la naviera potenciará los mercados nacionales, que reportarán directamente a un solo Director General dentro de Europa.
En el caso español, Belén Wangüemert sigue estando a la cabeza y será quien asuma también las nuevas responsabilidades.
Magnus Wrahme, que hasta ahora era el Director Regional para el Sur de Europa, se ha trasladado a Miami como responsable de cuentas nacionales de Estados Unidos así como del departamento internacional de ventas de Royal Caribbean International.
Estos cambios, motivados por la buena marcha del mercado Europa, Oriente Medio y África, EMEA, están enfocados a potenciar los mercados nacionales y lograr así una mayor focalización de la naviera en cada área específica.
Por este motivo, en España, Belén Wangüemert asumirá todavía más responsabilidad dentro de la compañía ya que, a partir de ahora, reportará directamente al nuevo Director para toda Europa, Robin Shaw. Con la supresión de los mandos intermedios, Royal Caribbean pretende agilizar las relaciones y lograr todavía más eficacia y mejores resultados a nivel europeo de la compañía.
Royal Caribbean International es una de las principales compañías de cruceros a nivel mundial, con una trayectoria de casi 40 años surcando con sus barcos las aguas de todo el mundo. Actualmente cuenta con 21 barcos en su flota, entre ellos el Freedom of the Seas y el Liberty of the Seas, los barcos gemelos más grandes del mundo y buques insignia de la compañía, y el Voyager of the Seas y el Navigator of the Seas, los barcos más grandes e insólitos surcando el Mediterráneo.
Redacción.Q.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido