Menú de navegación
Poder Volar, una esperanza para los aerofóbicos
EXPRESO - 28.05.2007
Con diferentes jornadas de capacitación desarroladas en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires -Argentina-, el equipo de Poder Volar; liderado por el Dr. Claudio Pla, Daniel Dottis y Jorge Albanese; asegura ayudar, en un 90% de los casos, a superar el miedo a volar.
Durante la década de 1990 se produjo un aumento considerable de todos los trastornos de ansiedad y especialmente del miedo a volar que se eleva progresivamente entrado el nuevo milenio. Alentados por ataques terroristas, desastres naturales y guerras el 20% de la población en países como Estados Unidos y Argentina padecen aerofobia, mientras que el 22% de los viajeros que lo sufren se automedican.
Ahora bien, más allá de las estadísticas mundiales, hay un grupo de profesionales argentinos que desarrollaron una metodología para conseguir que un paciente aerofóbico pierda el miedo a volar.
Se trata del equipo interdisciplinario de Poder Volar conformado por el Dr. Claudio Pla, médico psiquiatra especialista en aerofobia, la Lic. Patricia Vila, psicopedagoga especialista en métodos de aprendizaje, el comandante Daniel Dottis, ex piloto de línea aérea comercial, con 30 años de servicio y el comandante Jorge Albanese, ex piloto de línea aérea comercial, con 27 años de servicio.
El método ofrece a los participantes un abanico de estímulos didácticos con el objetivo de llegar a la fobia concreta por todos los canales sensoriales y con distintas herramientas.
En las jornadas se brinda información acerca de la meteorológica, sobre el funcionamiento y seguridad del avión, sobre el miedo (¿cómo se manifiesta?), la ansiedad; también se realizan ejercicios de relajación y actividades grupales con técnicas corporales, dramatizaciones para enfrentar el vuelo y diversos recursos lúdicos.
Tras las jornadas, el apoyo continúa, ya sea desde los propios compañeros que hacen de "acompañantes" y ofrecen contención ante cada viaje, como desde el consultorio, con un riguroso seguimiento de cada caso y un test de ansiedad que revela el grado de recuperación progresiva frente al vuelo.
Con más de 10 años de presencia en Argentina, 4 en España, su inminente presencia en México, Chile y cerca de 2000 casos tratados, Poder Volar brinda recursos prácticos y herramientas didácticas a personas que tienen mala calidad de vuelo, evitan volar o no pueden hacerlo promoviendo la conciencia de la patología, la existencia de la superación y sus posibles soluciones.
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México