Menú de navegación
Iberia se beneficia del largo radio
EXPRESO - 15.07.2008
Iberia ha presentado a la CNMV, Comisión Nacional del Mercado de Valores, los datos de tráfico correspondientes al mes de junio. En línea con lo previsto en su Plan Director 2006-2008, la compañía ha continuado potenciando los vuelos de largo radio y su hub de Madrid.
En el conjunto de la red el volumen de oferta aumentó un 0,9% respecto al año anterior, mientras que el número de pasajeros por kilómetro transportados (PKT) descendió un 2,3%.
El coeficiente de ocupación se situó en el 81,1%, una de las mejores cifras del año, aunque inferior a la obtenida en junio de 2007, cuando la compañía estableció un récord histórico. La etapa media de pasaje aumentó un 13,8% debido, principalmente, a la creciente participación del tráfico de largo radio, que representa ya el 63,4% del total de PKT (1,7 puntos por encima del año anterior).
Siguiendo las directrices del Plan Director, la compañía ha continuado fortaleciendo el sector de largo radio, incrementando el número de asientos por kilómetro ofertados (AKO) en un 4,3% respecto a junio de 2007, y en un 0,4% la demanda. Por su parte, el coeficiente de ocupación se situó en el 85,4%.
En América del Norte el tráfico se incrementó un 0,2%, con una subida del 5,8% en la capacidad ofertada, situándose el coeficiente de ocupación en el 86,6%.
En América Centro oferta y demanda aumentaron un 4,2 y un 2,1% respectivamente, situándose el nivel de ocupación del 86,4%.
En América del Sur el número de AKO se incrementó un 3,2%, disminuyendo el tráfico un 1,7 por ciento. El coeficiente de ocupación se situó en el 83,8%.
En Europa, tanto el número de PKT como el de AKO aumentaron un 6,2% respecto a junio de 2007, y el coeficiente de ocupación se mantuvo estable en el 75,7%. Los mayores crecimientos de tráfico correspondieron a los destinos de Europa Central y Oriental.
La compañía continuó reforzando las conexiones en su hub principal, donde el tráfico de los vuelos europeos aumentó un 18,9% con relación al año anterior. Asimismo, el coeficiente de ocupación mejoró 0,6 puntos hasta situarse en el 76%.
En las rutas de África y Oriente Medio el coeficiente de ocupación se incrementó 2,5 puntos respecto al año anterior, situándose en el 74,2%. Igualmente aumentó el número de PKT en un 6,4%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto