Menú de navegación
España y Brasil mejorarán sus conexiones aéreas
EXPRESO - 22.07.2007
Recientemente se ha mantenido una reunión en Río de Janeiro entre autoridades de Brasil y de España de cara a a concretar una ampliación de los acuerdos bilaterales que permitían aumentar las frecuencias que unen a los dos países con compañías españolas y brasileñas.
En la actualidad existen 37 frecuencias para cada país. De llegada a Brasil son 14 para el noreste y 23 al sureste. De ellas Iberia utiliza 17 al sureste (San Pablo y Río) y Air Europa 3 ó 4, dependiendo de la temporada, a ambas regiones.
Desde España, Iberia pretende aumentar sus frecuencias con nuevos vuelos a Sao Paulo, pasando de 12 a 14 y a Río de Janeiro, pasando de cinco frecuencias semanales a un vuelo diario.
La compañía de Globalia Ciorporación, Air Europa pretende también volar todos los días. Por último, Air Comet sería otra compañía interesada en entrar en el mercado brasileño.
La aerolínea brasileña TAM ya ha anunciado sus nuevos vuelos a Madrid para antes de fin de año.
Varig, ahora en manos de Gol, habría anunciado sus intenciones de comenzar a volar en esta ruta a partir del mes de septiembre.
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación