Menú de navegación
El tren turístico Ferrol –Ortegal duplica sus plazas
EXPRESO - 15.07.2008
El tren turístico de FEVE, vía estrecha, Ferrol-Ortegal, impulsado por el Plan de Dinamización Turística Ferrol-Ortegal, se estrena el sábado 19 y el domingo 20 y, según fuentes oficiales consultadas en el mencionado ente, en esta ocasión se pondrán a disposición del público un total de 105 asientos.
De este modo se duplica la oferta con respecto al verano de 2007, cuando había cincuenta plazas, lo que provocó que en agosto llegasen a quedar pasajeros sin poder hacer el viaje.
En 2008 se habilitan tres vagones históricos en los que, en julio, agosto y la primera quince de septiembre, se repartirán los usuarios que hagan las rutas de sólo un día y los que opten por el trayecto de dos jornadas.
Rutas de uno o dos días
La ofertas temática de sólo un día es la denominada El Ferrol desconocido, centrada en la ciudad naval y que se comercializa a 39 euros. Se parte de la estación de Viveiro el sábado.
La segunda ruta de una sola jornada, que tiene como eje el santuario de San Andrés de Teixido y la zona del Ortegal, parte desde Ferrol el domingo 20.
A un precio de 98 euros, el paquete de dos jornadas es la gran apuesta del proyecto. Se inicia la ruta en Viveiro y se va disfrutando del paisaje hasta Ferrol, donde se hará una visita guiada por el casco histórico y el Museo Naval antes de comer en un restaurante típico.
Después, los viajeros recorrerán el castillo de San Felipe para, luego, pasear en barca por la ría hasta Mugardos, donde se podrá degustar el tradicional pulpo de la villa.
Se pernocta en un hotel de la ciudad y al día siguiente los pasajeros toman rumbo a Ortegal para, con la ayuda de autobuses-lanzadera, conocer Cariño, cabo Ortegal, San Andrés, Cedeira y Ortigueira y, a última hora, retornar hasta Viveiro.
Así, quienes adquieran la ruta de dos jornadas comparten tren el primer día con los que sólo hagan la ruta por Ferrol y, el segundo, con los que se hayan decantado en exclusiva por la zona del Ortegal.
Este verano, además, desde el Plan de Dinamización Turística Ferrol-Ortegal se ha optado por hacer las salidas desde Viveiro y no desde Ribadeo, como sucedió el pasado verano para, de este modo, recortar el trayecto en tren y ganar tiempo para ampliar las visitas y el tiempo libre para los viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto