Menú de navegación
Dos nuevos Airbus para Iberia
EXPRESO - 09.02.2008
La compañía Iberia ha incorporado a su flota dos nuevos aviones Airbus A-319, a los que ha bautizado con los nombres de ‘Grulla' y ‘Petirrojo', que están configuradas para transportar hasta 141 pasajeros y cubrir las rutas nacionales, europeas y africanas de la compañía.
Ambos aviones llevan en el fuselaje el nombre y dibujo del animal, donde permanecerá hasta que deje de ser una especie en peligro de extinción.
En el interior del avión, en cada uno de los asientos, una nota informativa elaborada por dos reconocidos naturalistas: Jesús Garzón, pionero en el estudio y conservación de las grandes rapaces ibéricas, quien describe las peculiaridades de la grulla; y Francisco José Purroy, catedrático de Zoología en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, que nos desvela las particularidades del petirrojo.
La aerolínea continúa así su campaña de defensa de las especies españolas en peligro de extinción iniciada en enero de 2007, con el objetivo de dar a conocer en todos los destinos a los que vuela Iberia, la riqueza de la biodiversidad española y sus especies, algunas únicas en el mundo, y concienciar sobre la necesidad de protegerlas y preservarlas.
Con la llegada de los nuevos aparatos, Iberia dispone ya de 21 aviones Airbus A-319, nueve de los cuales se han incorporado a la flota de Iberia en 2007 y dos en 2008, y que han sido bautizados con nombre de especies españolas en peligro. Asimismo, este modelo de avión forma parte de la familia de los Airbus A-320 que comprenden los A-319, A-320 y A-321, de los que Iberia cuenta con un total de 87 unidades.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre