Menú de navegación
Destacada ocupación en Iberia con Norteamérica
EXPRESO - 14.09.2008
Según la información comunicada por Iberia a la CNMV, el mercado del Atlántico Norte es el que más ha crecido en agosto, tanto en cifras de tráfico como en factor de ocupación, incrementándose la demanda un 5,8%, con un aumento del 4,7% en la capacidad ofertada.
Por lo que se refiere al coeficiente de ocupación, se situó en un 91,4%, la cifra más alta de la red y un punto por encima del año anterior.
En el conjunto de la red el coeficiente de ocupación se situó en el 84,2 por ciento, frente al 85,6% alcanzado en el año anterior, con un incremento del 0,2% en el volumen de oferta, y una disminución del 1,5% en el número de pasajeros-kilómetro transportados (PKT).
La etapa media de pasaje aumentó un 15,9%, debido fundamentalmente a la mayor participación del tráfico de largo radio, que representó el 62,5% del total de PKT, 2,4 puntos más que en agosto de 2007.
En el sector de largo radio el coeficiente de ocupación se situó en el 87,6%. La demanda aumentó un 2,5% con relación al año anterior, con un incremento del 3,8 por ciento en el número de asientos-kilómetro ofertados (AKO).
En América Centro demanda y oferta aumentaron un 2,2 por ciento y un 3,0% respectivamente, y el nivel de ocupación se situó en el 87,6 por ciento. En América del Sur el número de PKT aumentó un 1,7%, con un incremento del 4,8% en el número de AKO, situándose el coeficiente de ocupación en el 85,4%.
En Europa las variaciones respecto al año anterior mantuvieron una progresión similar a la registrada en junio y julio. Oferta y demanda aumentaron un 5,8 por ciento y un 5,7% respectivamente, manteniéndose estable el coeficiente de ocupación en el 82%, con un crecimiento de la etapa media de pasaje del 5,8%.
En las rutas de África y Oriente Medio el volumen de oferta se incrementó un 4,7% respecto al año anterior, situándose el coeficiente de ocupación en el 80,4 %. La compañía continuó reforzando las conexiones en su hub principal, donde el tráfico de los vuelos internacionales de medio radio aumentó un 16,7% respecto al año anterior, prácticamente igual que el incremento registrado por la oferta (17,2%).
En el sector doméstico la compañía disminuyó el número de AKO un 20,3%respecto a agosto de 2007, de acuerdo al plan estratégico de revisión y optimización de la red. El coeficiente de ocupación se situó en el 73,9%, disminuyendo 5,8 puntos.
No obstante, el ingreso unitario por AKO aumentó respecto al año anterior por quinto mes consecutivo, gracias al significativo incremento del ingreso medio por PKT en este sector.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros