Menú de navegación
Avianca y Mexicana integran sus programas de viajero frecuente
EXPRESO - 10.09.2007
Como desarrollo de la consolidación y ampliación del acuerdo de código compartido, las aerolíneas bandera de Colombia y México han anunciado la alianza de sus programas de viajero frecuente, Frecuenta de Mexicana de Aviación y AviancaPlus de Avianca.
Gracias a este acuerdo, los socios de los programas de viajero frecuente AviancaPlus y Frecuenta reciben privilegios adicionales, al ampliarse la posibilidad de acumulación de millas y redención de tiquetes beneficio en rutas de ambas líneas aéreas.
Como producto de esta alianza, los socios del programa Frecuenta pueden acumular y redimir millas en todos los vuelos Avianca que conectan a Bogotá con Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Manizales y San Andrés-Isla, entre otros. A su vez, los viajeros AviancaPlus pueden acumular y redimir millas en todos los vuelos de Mexicana que conectan a Ciudad de México con Acapulco, Cancún, Ciudad del Carmen, Guadalajara, Los Cabos, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tampico, Veracruz y Villahermosa, entre otras ciudades servidas por la aerolínea mexicana al interior de México, Estados Unidos y Canadá.
A los beneficios obtenidos por la asociación de los programas de viajero frecuente, se suman los que genera la operación en Código Compartido, como son: Un mayor control de los documentos y equipajes, mayor agilidad en los procesos de viaje, menores tiempos de conexión y eliminación de múltiples procesos de check-in.
Noticias relacionadas
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía