Menú de navegación
Ámsterdam reduce los cruceros fluviales
EXPRESO - 24.04.2024
Después de la pandemia y el cierre global de la industria del turismo, el llamado sobreturismo se está convirtiendo en un problema desafiante en todo el mundo.
Las autoridades de Ámsterdam, en los Países Bajos, han anunciado planes para reducir la cantidad de cruceros fluviales que entran en la ciudad.
Esta medida es descrita como una de las cien medidas de este tipo que los responsables de la ciudad holandesa desarrollan para abordar el problema este ‘turismo excesivo’.
Unos 2.300 cruceros atracaron en Ámsterdam en el pasado ejercicio de 2023. Así, dentro de cuatro años, la ciudad quiere que esa cifra se reduzca a apenas 1.150 y, de lograrse ese objetivo, se reduciría el número de turistas en la ciudad en alrededor de 271.000.
Aunque la reducción del número de turistas ayudaría a aliviar el exceso de turismo, esto significa un fuerte golpe para la economía de la zona, con lo que se perderán unos 78 millones de dólares al año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España