Menú de navegación
CLIA: el turismo de cruceros supera los niveles previos a la pandemia
EXPRESO - 17.04.2024
Los viajes en cruceros están emergiendo como uno de los sectores turísticos de más rápido crecimiento y más resistentes, informaron desde CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros.
Según el informe, los viajes en crucero se están recuperando más rápido que las llegadas de turistas internacionales y contribuyen significativamente a las economías locales y nacionales.
Y es que el turismo de cruceros, según el informe, ha superado los niveles previos a la pandemia. Así, a título indicativo, en 2023, el turismo mundial de cruceros alcanzó el 107% de los niveles anteriores a la pandemia de 2019, con unos 31,7 millones de personas que tomaron un crucero, 2 millones más que en 2019.
El informe también muestra una demanda continua de vacaciones en crucero, señalando que la intención de crucero es del 82%.
Desde CLIA se espera que la cifra del año pasado aumente a 35,7 millones de pasajeros en 2024, con la intención de aumentar los cruceros, especialmente entre los millennials. Para 2027, se espera que casi 40 millones de personas viajen en crucero anualmente.
El turismo de cruceros aportó hasta 138.000 millones de dólares a la economía mundial en 2022, apoyando con 1,2 millones de puestos de trabajo, un 4% más que en 2019.
Según los hallazgos, el 63% de los viajeros de cruceros expresaron interés en visitar destinos para estadías prolongadas.
El número de viajeros que toman un crucero por primera vez está en una tendencia al alza, con preferencias por viajes multigeneracionales.
En términos de tendencias, la expedición y la exploración son los sectores de más rápido crecimiento del turismo de cruceros, con un aumento del 71 por ciento en los pasajeros que viajan en itinerarios de expedición de 2019 a 2023.
Las excursiones accesibles también están en aumento, ya que el 45 por ciento de los pasajeros de cruceros reservan un tour accesible.
Hasta un 73% de los viajeros de cruceros señaló que los asesores de viajes pueden afectar su decisión de hacer un crucero.
Por último, el informe añade que la industria de cruceros tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas para 2050, invirtiendo en tecnologías e infraestructuras ecológicas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social