Menú de navegación
Los aeropuertos más estresantes del mundo, en Europa
EXPRESO - 01.04.2024
Un estudio realizado por VisaGuide.World, sitio web de asesoramiento sobre visas, ha revelado los aeropuertos más estresantes del mundo.
En el citado estudio se encuestó a 1.642 pasajeros aéreos, de 53 nacionalidades diferentes, quienes realizaron un mínimo de dos viajes aéreos internacionales en el pasado 2023.
Esta encuesta tenía como objetivo identificar los aspectos de los viajes aéreos que provocan mayor estrés entre los pasajeros.
Los principales factores estresantes identificados incluyen altos volúmenes de pasajeros, los vastos e intrincados diseños de los grandes aeropuertos, la congestión dentro de las instalaciones del aeropuerto, frecuentes retrasos en los vuelos y distancias significativas de los centros de las ciudades.
De esta manera, empleando los citados criterios, el informe desarrolló una clasificación de estrés aeroportuario basada en cinco factores: número total de pasajeros, tamaño del aeropuerto (en metros cuadrados), densidad de pasajeros por metro cuadrado, proporción de retrasos anuales en los vuelos y distancia desde las zonas céntricas (medida en kilómetros).
Encabeza la lista, como el aeropuerto que más estrés provoca a nivel mundial, Londres Gatwick, el segundo aeropuerto más grande del Reino Unido.
Gatwick, pese a albergar un número de pasajeros inferior al promedio en comparación con otros aeropuertos importantes, obtuvo una puntuación notablemente alta en densidad de pasajeros.
También ocupa el segundo lugar en cuanto a retrasos anuales de vuelos y ostenta el récord de mayor distancia desde el centro de la ciudad, con 43 kilómetros.
La mitad de los diez aeropuertos más estresantes del mundo están situados en Europa. Después de Gatwick, el aeropuerto de Estambul, en Turquía, ocupa el segundo lugar, conocido por ser el aeropuerto más transitado de Europa.
El aeropuerto de Munich en Alemania ocupa la tercera posición, a pesar de recibir muchos menos pasajeros que Estambul.
Otras entradas notables incluyen el Aeropuerto Internacional de Denver, en los Estados Unidos, que figura en cuarto lugar, y el Aeropuerto de Heathrow en el Reino Unido, que ocupa el quinto lugar.
Pese a ser el segundo aeropuerto más transitado de Europa, Heathrow mantiene su lugar entre los centros más estresantes, aunque es de menor tamaño en comparación con el aeropuerto de Múnich.
Completando los diez primeros se encuentran el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Aeropuerto Internacional de Roma-Fiumicino, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y el Aeropuerto Internacional O'Hare, cada uno de los cuales contribuye al panorama global de experiencias estresantes de viajes aéreos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto