Menú de navegación
Binter superó los 80 millones de pasajeros
EXPRESO - 04.07.2023
En el pasado junio la aerolínea ha alcanzado la cifra de un millón de pasajeros en sus conexiones directas con 15 destinos nacionales fuera de Canarias.
Binter ha superado en este mes de junio la cifra de 80 millones de pasajeros transportados a bordo de sus aviones desde su creación, en 1989. Hace menos de un año, en julio de 2022, la aerolínea celebraba en Fuerteventura la recepción de su pasajero 75 millones y este mismo año, el 28 de abril, alcanzaba un récord de pasajeros diarios, al transportar a 19.400 personas.
Además, este hito coincide con que la compañía ha rebasado el millón de pasajeros en sus rutas entre las islas y sus destinos nacionales fuera de Canarias, que empezó a operar en mayo de 2018 con vuelos directos a Mallorca y Vigo, y que han ido creciendo de forma paulatina hasta alcanzar los 15 destinos actuales con la incorporación este año de Granada e Ibiza, destino con el que empezará a operar el próximo 6 de julio.
Binter opera actualmente 63 rutas aéreas en las que para este año ha programado más de 6,3 millones de asientos. Es la única aerolínea que vuela a todos los aeropuertos del archipiélago y conecta Canarias con 33 destinos exteriores, 15 nacionales y 18 internacionales del África noroccidental, Francia, Italia y Portugal.
La compañía está poniendo en marcha la mayor programación estival de su historia, con más de 650.000 asientos en más de 45 rutas, lo que supone un incremento del 12% frente al verano de 2022 y casi triplica la capacidad operada el verano anterior a la pandemia. Entre julio y agosto operará 16.000 vuelos.
Una flota joven y muy confortable
Una de las claves de la expansión de Binter es su flota, formada por aviones de los modelos ATR 72 y Embraer E195- E2, que se ajustan perfectamente a su tipo de operativa y que la compañía aérea ha ido renovando y adquiriendo para mantener una de las flotas más jóvenes del país, como ha reconocido el proveedor suizo de servicios de inteligencia a aerolíneas Ch-Aviation.
Actualmente, Binter opera con 31 aeronaves, 26 ATR y cinco Embraer, si bien próximamente recibirá tres turbohélices y este mismo año empezará a recibir los cinco reactores comprados a Embraer en 2022, a los que en la segunda mitad de 2024 se empezarán a sumar otras seis aeronaves adquiridas este mismo mes y que para finales de 2025 conformarán una flota de 16 reactores para la aerolínea.
La compra de aeronaves más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, unido a otras mejoras en equipamientos de tierra, con flotas más ecológicas y menos contaminantes, o con novedades en torno a los materiales que la compañía utiliza para prestar el servicio a bordo en los aviones y en políticas internas, están permitiendo avanzar a la compañía en el propósito de realizar su actividad de la forma más sostenible posible, reduciendo el consumo de materiales fósiles y la generación de residuos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España