Menú de navegación
Plus Ultra proyecta volar entre Madrid y Buenos Aires
EXPRESO - 20.01.2023
Así lo confirmó Gibson Preziuso, director de Marketing de la compañía aérea española durante la feria FITUR en Madrid.
El Instituto Nacional de Promoción Turística, encabezado por Ricardo Sosa y la aerolínea Plus Ultra se reunieron con el objetivo de trabajar en conjunto para lograr que la aerolínea española pueda volar a la Argentina.
El director de Marketing de Plus Ultra, Gibson Preziuso expresó el interés por volar a la Argentina: ‘estamos consolidando las rutas que tenemos este año, y seguramente para el 2024 estaremos con los proyectos de nuevas rutas y Argentina estará en ese proyecto’.
Por su parte, el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa declaró que ‘la posibilidad de tener una nueva aerolínea que lleguen a nuestro país, es fruto del trabajo y de las reuniones generadas durante FITUR. Es importante continuar las conversaciones con las distintas áreas para que esto se haga realidad. Para el crecimiento del turismo receptivo es fundamental tener más asientos y aerolíneas que vengan a nuestro país. En reuniones de la feria de turismo en Anato logramos que Viva Air viaje a la Argentina y ahora buscamos más como Plus Ultra’.
Además, Sosa agregó que, ‘de esta manera se busca incrementar la oferta aérea entre España y Argentina. Durante 2022, arribaron a la Argentina 137 mil turistas españoles, lo que significa un casi un 70% de recuperación con los niveles de la prepandemia. Somos optimistas de lograr un crecimiento este 2023 del turismo receptivo y por eso estamos en FITUR reuniéndonos con aerolíneas y teniendo importantes acuerdos y avances para la promoción y el aumento de conectividad’.
Preziuso también señaló que ‘Argentina es un país sumamente importante. Es una de las economías más fuertes de América Latina y existe un tráfico importante de argentinos en Europa y sabemos que hay muchos españoles que están locos por conocer las bondades turísticas del país, de ir a El Calafate, a Bariloche, a Iguazú y conocer el turismo gastronómico. Además, hay un tráfico corporativo importante’.
El director de marketing de Plus Ultra agregó: ‘logramos captar el tráfico de turismo hacia la Argentina. Estamos ciertamente analizando en volar a la Argentina. Existen algunas quintas libertades, garantizadas por los acuerdos bilaterales entre la Unión Europea y España y entre Brasil y Argentina que podría ser interesante para nosotros y para todo el turismo de Argentina’.
En la reunión, además de Sosa y Preziuso, estuvieron presentes el director comercial de Plus Ultra, David Blázquez y el asesor comercial del INPROTUR, Hugo Díaz.
Plus Ultra fue fundada en 2011 y tiene una flota de 6 aviones Airbus 330 y 1 avión Airbus 340 y tendrá en unos meses dos aviones más. La aerolínea tiene su hub en Madrid y vuela hacia Bogotá, Caracas, Cartagena de Indias, Lima, Malabo y Tenerife actualmente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas