Menú de navegación
Air Europa amplía destinos en Brasil con código compartido con Azul
EXPRESO - 15.12.2022
Air Europa ha firmado un acuerdo de código compartido con la brasileña Azul por el que amplía su presencia en Brasil y facilita la conectividad de sus pasajeros desde Sao Paulo y Salvador de Bahía a otras 9 ciudades brasileñas.
En virtud de la alianza suscrita, que supone un paso más en la colaboración que ambas compañías aéreas mantienen desde 2014, Air Europa despliega su código en los vuelos operados por Azul desde el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos a las ciudades brasileñas de Cuiabá, Confins, Curitiba, Porto Alegre, Recife y Santos Dumont.
Igualmente, llevará a sus pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Salvador de Bahía a los municipios brasileños de Porto Seguro, Congonhas, Confins, Recife y Campinas.
Por su parte, Azul pondrá su código en los vuelos operados por Air Europa entre Madrid y Lisboa, reforzando con ello su plan de expansión de conectividad internacional.
La directora de Alianzas de Air Europa, Estelle Leray, ha valorado muy satisfactoriamente el acuerdo alcanzado al definirlo como ‘un gran logro para ambas compañías, que permite reforzar nuestro crecimiento y consolidación, y brindar a nuestros pasajeros más y mejores opciones de vuelo con los numerosos beneficios y ventajas que supone volar en código compartido’.
La alianza suscrita, ha añadido Leray, nos permite a Air Europa desarrollar y agrandar nuestra presencia en la conectividad aérea del país, ir más allá de nuestros destinos en Sao Paulo y Salvador de Bahía y transportar, desde ambos aeropuertos internacionales, a nuestros clientes hasta una decena de nuevas ciudades brasileñas. Nos enorgullece poder seguir avanzando junto a Azul Linhas Aéreas Brasileiras, unos excelentes compañeros de viaje’.
En parecidos términos se ha manifestado André Mercadante, director de Alianzas y Planificación de Azul, al indicar que ‘para nosotros es muy importante que Azul amplíe acuerdos con empresas internacionales, fortaleciendo de manera conjunta nuestras redes y aumentando la relevancia de las empresas involucradas. Y Air Europa, que es socio desde hace años, aporta más fuerza a este proyecto, que para nosotros es un gran logro.
La firma de este acuerdo se traduce en importantes beneficios para los pasajeros de ambas aerolíneas, pues no solo disponen de mayores y mejores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que también disfrutan de las ventajas que conlleva volar en código compartido, como son la adquisición de un billete único, un solo proceso de facturación, conexiones con un mínimo tiempo de espera y la opción de acumular millas de los respectivos programas de fidelización por volar en ambas compañías.
Air Europa vuela a Brasil con su flota más moderna y eficiente, los Boeing 787 Dreamliner, que reducen el tiempo de vuelo en 40 minutos y son capaces de consumir un 20% menos de carburante que otros modelos similares y de reducir las emisiones un 20%.
Actualmente, la aerolínea opera a diario a Sao Paulo y, en cumplimiento del plan de expansión y recuperación anunciado para el presente ejercicio, reanudará a mediados de este mes su operativa a Salvador de Bahía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Cámara Uruguaya de Turismo lanza el informe ‘Hacia el Impulso del Turismo’
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO