Menú de navegación
Volaris refuerza su apuesta por Yucatán
EXPRESO - 27.11.2022
La aerolínea inauguró su nueva ruta entre Guanajuato y Mérida y fue parte de la apertura de su centro de contacto, con la que se crearán mil nuevos empleos en el estado.
Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, celebró la inauguración de su ruta Guanajuato– Mérida, con la cual se fortalece la conectividad entre dos destinos clave para el comercio y el turismo.
Además de fortalecer la conectividad de Yucatán, la aerolínea también trasladó la operación de 250 agentes de atención a clientes a la nueva sede de su contact center ‘Webhelp’ en Mérida. De mil empleos que creará esta empresa en la capital yucateca, una cuarta parte de éstos serán para brindar atención a los clientes Volaris.
De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Sefotur, durante los primeros nueve meses del 2022, el estado ha mantenido una tendencia al alza en el número de turistas que arriban a la entidad, superando en casi nueve por ciento las cifras registradas en el mismo periodo previo a la pandemia, con la llegada de más de un millón 200 mil turistas domésticos.
Por su parte, la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, comentó que se encuentran muy emocionados de reanudar la ruta con el Bajío - un vuelo que durante 2019 había sido muy exitoso -, y que, tras la pandemia, los dos estados hermanos (Yucatán y Guanajuato) trabajaron para recuperar.
‘Para nosotros, significa una enorme oportunidad de atracción para distintos mercados, no sólo el guanajuatense, sino de todo el Bajío, puesto que el aeropuerto del Bajío se encuentra estratégicamente ubicado en medio de ciudades muy importantes como Guanajuato, León, y también muy cerca de Aguascalientes, San Miguel de Allende, Querétaro y San Luís Potosí, con lo cual accedemos a un importante mercado, además de poner a disposición de los yucatecos la gran oferta turística y comercial del Bajío’.
‘Mérida es uno de los diez destinos mexicanos con mayor remuneración por la actividad turística. Además de la oportunidad que representa su ubicación geográfica para llevar a más personas del camión al avión, las actividades asociadas al turismo favorecen el dinamismo económico en toda la península’, comentó Omar Carrera, director comercial de Volaris.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España