Menú de navegación
Aerolíneas españoles contra el colapso de la industria aérea
EXPRESO - 09.03.2009
La patronal AECA ha pedido la adopción de medidas urgentes para evitar que la industria ‘se vea abocada al colapso', y es que el conjunto del sector aéreo español ha perdido unos 10.000 empleos directos en el último año, su flota se ha reducido en noventa aeronaves y han desaparecido tres compañías, según los datos de
Felipe Navío, presidente de AECA, la Asociación Española de Compañías Aéreas ha asegurado que si no se adoptan medidas de apoyo a la industria aérea española la desaparición de más empleos, aviones y compañías podría ser real a corto plazo.
Para Navío la situación no parece que tienda a mejorar y ha adelantado que las peticiones de los permisos de vuelo -slots- en los aeropuertos españoles para el verano de este año han descendido un 20% respecto al mismo período de 2008.
Para AECA el Gobierno debería poner en marcha una línea de créditos a través del Instituto de Crédito Oficial -ICO-, dirigida especialmente a la industria aérea.
La Asociación Española de Compañías Aéreas demanda a la administración garantías y avales para hacer frente a los compromisos adquiridos por las compañías aéreas.
Navío informó de que ha presentado, a los ministerios de Industria, Trabajo y Fomento, una lista de 22 medidas que podrían aminorar el impacto de la crisis en el sector aéreo. Están a la espera de que el Gobierno conteste y actúe ya que la industria aérea sufrió un duro revés en 2008 con el encarecimiento del precio del combustible, a lo que se ha unido la crisis económica mundial.
Entre las aerolíneas asociadas a AECA figuran Air Comet, Gadair, Hola Airlines, Spanair, Air Pullmantur y Swiftair, así como la de carga Panair y las compañías de helicópteros Coyotair, Inaer, Sky o Helimar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes