Menú de navegación
El Cabildo evalúa con Iberia Express la conectividad de Tenerife
EXPRESO - 05.08.2022
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, y la directora insular de Turismo, Laura Castro se reunieron con representantes de la compañía aérea.
El presidente del Cabildo de Tenerife y representantes de la línea aérea Iberia Express han mantenido una reunión de evaluación sobre los datos de conectividad de la línea aérea con la isla en la campaña de verano y las previsiones para el último trimestre del año.
Al respecto, Pedro Martín ha indicado que ‘pese a la crisis derivada por la guerra de Ucrania y el incremento de los precios de los combustibles, la compañía ha ofertado un 8% más de capacidad durante la temporada de verano con respecto al año 2019, y se prevé que para la temporada de invierno este porcentaje aumente hasta un 26% más de capacidad que ese mismo año, que se toma como referencia de base, antes de la pandemia, llegando a tener en funcionamiento hasta ocho conexiones al día con la isla’.
‘Se trata de buenas noticias, porque pese a todas las informaciones que circulan augurando un otoño complicado, nada hace sospechar que se proponga debilidad en el mercado aéreo, al menos con los datos que nos ofrece la compañía hasta la fecha’, apuntó el presidente tras la reunión, a la que asistieron también el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, la directora insular de Turismo, Laura Castro, Carlos Gómez Suárez, CEO de Iberia Express e Isabel Rodríguez, directora comercial de la aerolínea.
En esta cita, además, el presidente trasladó a los responsables de la compañía una demanda relacionada con el traslado de perros de presa canario por línea aérea, la cual se sustenta en una petición ‘reiterada por los criadores de esta raza autóctona de las islas, tan característica y que por aspectos legales no puede viajar como animales de compañía, tanto a exposiciones nacionales como internacionales como a otro tipo de citas’, al respecto, el presidente indicó que ‘este aspecto se ha puesto en conocimiento de la línea aérea y se ha compartido información sobre los procesos de admisión en las bodegas, que están relacionados con la declaración de raza braquicéfala del presa canario y del peso de los animales’.
El presidente apuntó, además, que pese a que en el BOE se indica que esta raza está categorizada como braquicéfala desde el Cabildo ya se han comenzado las gestiones, con informes del Colegio de Veterinarios y la Real Sociedad Canina de España, que indican que esta raza ‘tan característica y representativa del archipiélago es una raza que no presenta problemas o patologías asociadas a su estructura, que por morfología no deben ser considerados ejemplares predispuestos a padecer el síndrome del braquicéfalo, y por lo tanto no deben tener ningún tipo de restricción al movimiento en líneas aéreas’.
Por último, también se analizó la posibilidad de establecer alguna vía para poder trasladar otro tipo de especies animales en bodega tras haber sido solicitado este aspecto por algunos colectivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cuenca, Ecuador, reune a especialistas en viajes apasionados por Iberoamérica
-
Gran Canaria, con y para el cine
-
De enero a junio España lidera los viajes a Madeira
-
Grecia acuerda incrementar su tasa turística
-
El Spain Convention Bureau celebrará una jornada en Gijón
-
Para Gloria Guevara, Arabia Saudi es ejemplo de desarrollo turístico
-
México se plantea 48M de euros en promoción turística
-
Este año crecerá un 11% el turismo extranjero en Perú
-
Hyatt fortalece lujo y estilo de vida con una expansión por América
-
Fogo Rodizio Resort, la mejor gastronomía y vistas de la ciudad en Costa Rica
-
Nuevo León se postula como mejor destino MICE de México
-
BlueBay presenta los resultados de verano en sus hoteles en España
-
W2M abre en España boutiques de viaje
-
Keytel, primer consorcio hotelero del mundo por 11º año consecutivo
-
Ferrol es magia, es teatro, es cultura