Menú de navegación
AEGEAN operará vuelos con combustible de aviación sostenible
EXPRESO - 18.07.2022
La aerolínea griega AEGEAN planea propulsar algunos vuelos con combustible de aviación sostenible, SAF.
La iniciativa forma parte de una nueva asociación con Hellenic Petroleum, uno de los principales grupos energéticos del sudeste de Europa.
Esta asociación hará que Hellenic Petroleum, a través de su subsidiaria, EKO, suministre vuelos de AEGEAN que salgan del aeropuerto Makedonia de Thessaloniki con SAF. Se espera que los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Atenas sigan pronto.
El programa SAF de AEGEAN la convierte en la única aerolínea en Grecia, y una de las pocas en Europa, que opera parte de su red nacional e internacional utilizando una combinación de SAF.
La iniciativa estratégica de la compañía para el suministro de SAF en Grecia fue bien recibida por el gobierno griego, ya que le permite a Grecia hacer una contribución efectiva a todos los esfuerzos internacionales que tienen como objetivo hacer que el transporte aéreo sea más sostenible.
El director ejecutivo de Hellenic Petroleum Group, Andreas Siamisiis, el ministro de Medio Ambiente, Kostas Skrekas, el ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, el presidente de AEGEAN, Eutychios Vassilakis, y el secretario general de Transporte, Yiannis Xifaras.
El director ejecutivo de Hellenic Petroleum Group, Andreas Siamisiis, el ministro de Medio Ambiente, Kostas Skrekas, el ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, el presidente de AEGEAN, Eutychios Vassilakis, y el secretario general de Transporte, Yiannis Xifaras.
El presidente de AEGEAN, Eftychios Vassilakis, dijo que la compañía está comprometida con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de la industria de la aviación y está desempeñando un papel activo para apoyar varias iniciativas para lograr el cero neto para 2050.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, AEGEAN logró reducir significativamente sus emisiones de CO2 al invertir en un gran programa de renovación de flota de Airbus A320/321neo .
El lanzamiento de su programa SAF tiene como objetivo reducir aún más su huella ambiental, mientras continúa expandiendo su red y operaciones.
‘Nuestra colaboración con Hellenic Petroleum Group para el suministro de mezcla SAF en nuestros vuelos desde la base de Tesalónica, a pesar de las circunstancias desfavorables y el impacto en los costos de combustible, muestra nuestro compromiso de aumentar continuamente nuestra huella financiera para disminuir nuestra huella ambiental’, ha destacado Vassilakis.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural