Menú de navegación
Nueva temporada de primavera del Tren de Felipe II
EXPRESO - 26.02.2022
Desde su puesta en marcha en 2017, más de 38.000 viajeros han disfrutado del viaje en este tren histórico y del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial.
El próximo 12 de marzo se inicia la temporada de primavera del Tren de Felipe II entre Madrid y El Escorial. Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 38.000 personas han viajado en este tren turístico operado por Alsa y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial.
Para esta temporada de primavera 2022 se han programado 29 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío todos los sábados, primeros domingos del mes, festivos nacionales y de la Comunidad de Madrid.
La salida se realiza a las 10.20 horas y el regreso desde la estación de San Lorenzo de El Escorial a las 18.15 horas.
Las circulaciones programadas cada mes son:
• Marzo: sábados 12,19 y 26
• Abril: días 2, 3, 9, 14, 15, 16, 17, 23, 24 y 30
• Mayo: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29.
• Junio: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26.
El trayecto se realiza en 50 minutos y está amenizado por dos personajes históricos, uno de ellos representando la figura de Felipe II. A través de los packs “Imperial”, “Leyendas” y “Travesía” se ofrece distintas opciones, que incluyen desde la entrada al Monasterio guiada o por libre, hasta una visita al municipio de San Lorenzo.
Además, como en temporadas anteriores, el tren está a disposición de colegios, empresas y entidades que quieran realizar un viaje diferente y personalizado.
Viajar en este tren turístico supone una atractiva experiencia y una forma especial de acercarse y conocer la riqueza histórica y monumental de San Lorenzo y del Monasterio y Real Sitio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Tren de Felipe II es una iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, Fundación de Ferrocarriles Españoles, Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Ayuntamiento de El Escorial y Alsa.
El trayecto se realiza a bordo de un tren histórico compuesto por cuatro coches de la Serie 5000/6000 construidos en los años 40 del siglo pasado, que cuentan con una capacidad para 224 plazas, y es remolcado por una locomotora ALCO 321.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo