Menú de navegación
Avianca quiere la regulación sobre pasajeros disruptivos
EXPRESO - 17.02.2022
Desde 2018 hasta la fecha se han duplicado, en la aerolínea Avianca, los casos de pasajeros disruptivos, los que por su mal comportamiento o conductas inadecuadas afectaron la rutina del vuelo.
Y lo hicieron afectando el cumplimiento de los itinerarios, la operación regular de los vuelos, a la tripulación y a los demás pasajeros. En las últimas semanas, la industria ha venido trabajando de manera conjunta con la Aerocivil en el análisis de medidas encaminadas a regular acciones contra pasajeros disruptivos.
Eventos como los ocurridos el pasado jueves 10 de febrero son una muestra de la urgencia de fortalecer la regulación relacionada con el trato de pasajeros disruptivos con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros, tripulaciones y la operación del servicio aéreo.
En este sentido, Avianca agradece la disposición de la Aerocivil para trabajar en este tema y hace un llamado urgente a la autoridad para acelerar el proceso de creación y reglamentación de sanciones administrativas, que de acuerdo al nivel de riesgo, busquen limitar o exceptuar la prestación del servicio de transporte a estos pasajeros; logrando así que la industria tenga acciones claras para responder ante estos acontecimientos.
Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de la compañía, señala que ‘Avianca agradece toda la colaboración de la Aerocivil y las autoridades en los casos que hemos tenido de pasajeros disruptivos, de igual manera es urgente trabajar en fortalecer aún más la regulación para generar una acción rápida en la reglamentación de las listas de exclusión aérea y demás acciones que fortalezcan la regulación y procesos frente a estos casos’.
Adicionalmente, los usuarios tienen una lista de deberes que contribuyen a un vuelo tranquilo y seguro. Éstas incluyen: el cumplimiento de medidas y controles de la aerolínea y aeropuertos, acatar las instrucciones de seguridad de la tripulación y miembros de la aerolínea, y no cometer actos indebidos, como:
• Asumir actitudes o expresar comentarios o amenazas que puedan generar pánico entre los demás pasajeros.
• Causar molestias o cualquier tipo de perturbación a otros viajeros.
• Llevar armas, elementos cortopunzantes o contundentes que puedan ocasionar lesiones.
• Hacer mal uso de los chalecos salvavidas y demás equipos de emergencia en el avión.
Este es un fenómeno que se está presentando en Colombia y el mundo, en el que agentes de servicio en counters, otros funcionarios de la compañía e incluso los mismos pasajeros han puesto en riesgo su integridad, enfrentado agresiones físicas o verbales por parte de pasajeros disruptivos.
Frente a esto, Avianca reitera su compromiso para continuar trabajando de la mano de las autoridades reguladoras, migratorias, demás aerolíneas y concesionarios para el beneficio de todos los viajeros y la industria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos