Menú de navegación
Aerolíneas retoma la operación a tres destinos de Brasil
EXPRESO - 05.02.2022
De cara al mes de abril, Aerolíneas Argentinas operará con los destinos brasileños de Porto Alegre, Curitiba y Brasilia.
Aerolíneas Argentinas acaba de difundir los resultados operativos del pasado 2021, haciendo un balance de la temporada de verano y detallando cómo va a ser la programación de los vuelos para los próximos meses.
Los encargados de informar a los medios fueron Fabián Lombardo, director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas; y Carlos Figueroa, director de Comunicación y Relaciones Institucionales.
Así, entre las novedades más importantes, destacan el hecho de que Aerolíneas Argentinas va a volver a volar a tres destinos brasileños, ahora suspendidos.
Desde el mes de abril, Aerolíneas va a operar con destino a Porto Alegre, Curitiba y Brasilia desde Aeroparque, operando cuatro frecuencias a la semana.
Los directivos también han desvelado que en 2021 se movilizaron 4.436.233 pasajeros en su red doméstica, es decir, firmando una recuperación del 44% en comparación con los datos de 2019.
También se ha informado de que, entre las ciudades más elegidas, destaca Bariloche, con un 92% de recuperación; Ushuaia, con un 84%; Mendoza, con un 58%, y Córdoba, que registró un 36%.
En cuanto a la red internacional, en 2021 se trasladaron 492.661 pasajeros, apenas un 15% de lo que fue el movimiento en 2019, siendo las rutas más elegidas Miami, con un 42% de recuperación; Sao Paulo, con un 18%; y Madrid, que registró un 13%.
Por lo que se refiere al factor de ocupación, el cabotaje alcanzó un factor de ocupación promedio del 82% en 2021, mientras que el de tráfico internacional alcanzó el 70%.
Para el director comercial, ‘la fuerza de Aerolíneas Argentinas contribuyó al éxito del Previaje. Entre el 1° y el 31 de enero, se transportaron 718.402 pasajeros en su mercado doméstico, lo que representa un 88% de lo que era en enero de 2020, antes del Covid-19. En definitiva, la pandemia nos enseñó a ser prudentes con la programación’.
‘En cuanto al segmento internacional, la cantidad de pasajeros transportados fue de 152.517, un 48% respecto a la pre pandemia, lo que hace un total de 870.919 pasajeros que viajaron por la compañía el mes pasado. Eso representa un 77% respecto a enero del 2020’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico