Menú de navegación
Volaris aumenta 50% sus frecuencias en Centro y Sudamérica
EXPRESO - 19.12.2021
La aerolínea mexicana operará vuelos diarios desde Centroamérica a tres ciudades en Estados Unidos, y desde Ciudad de México y Cancún a Colombia.
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, incorporó una aeronave adicional para atender la demanda del creciente mercado aéreo en el centro y sur del continente.
Volaris ofertará un promedio de 157 mil asientos al mes en 16 rutas.
‘Esta decisión de negocio tiene como objetivo incrementar la conectividad con Estados Unidos para unir a amigos y familiares, reforzar la red de rutas leisure con destinos en México y Colombia, e incentivar los negocios de pequeñas y medianas empresas con más frecuencias intra-Centroamérica’, comentó Omar Carrera, director comercial sr. De Volaris.
A partir del 15 de marzo de 2022, Guatemala-Los Ángeles, Washington-San Salvador y Los Ángeles-San Salvador operarán con frecuencia diaria hacia Estados Unidos. La ruta Nueva York-San Salvador se mantendrá con cuatro frecuencias a la semana.
Por su parte, las rutas Guatemala-Ciudad de México y Cancún-San José, Costa Rica, tendrán dos frecuencias al día y Ciudad de México-San José, Costa Rica, operará diario. En el sur del continente, Volaris tendrá vuelos diarios hacia Bogotá desde Ciudad de México y Cancún.
Con esta incorporación, la aerolínea operará con cinco aviones Centro y Sudamérica, región donde ha transportado alrededor de 2 millones de pasajeros desde 2016.
A diferencia de otros mercados, Centroamérica tiene un mayor enfoque en el segmento de quienes visitan familiares y amigos. Esto, aunado al crecimiento de la clase media, vuelve fundamental conectar la región con mercados visiting riends and relatives (VFR), leisure y de negocios.
‘La estructura de Volaris en Centro y Sudamérica está pensada para mejorar la competitividad en el mercado, reduciendo las tarifas a través de nuestro modelo de ultra bajo costo, y aumentando opciones para los viajeros en la región’, finalizó Carrera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues