Menú de navegación
Airbus prevé para España un Centro de Desarrollo Cero Emisiones
EXPRESO - 16.12.2021
Airbus está aumentando su presencia en España con el lanzamiento de una entidad Airbus UpNext, una filial de innovación de propiedad absoluta, y un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero, ZEDC, para tecnologías de hidrógeno.
La entidad Airbus UpNext inicialmente será responsable del estudio y demostración de energías no propulsoras impulsadas por hidrógeno, así como de las futuras operaciones de tanques que apliquen los avances en la tecnología basada en la visión.
‘El establecimiento de Airbus UpNext y la ZEDC en España refuerza nuestra presencia en Investigación y Tecnología en el país y asegura la participación, desde el principio, de algunos de los mejores expertos para apoyar nuestra ambición de cero emisiones’, dijo Sabine Klauke, directora técnica de Airbus.
Airbus tiene como objetivo crear aviones de emisión cero, con el objetivo de una entrada en servicio en el año 2035.
Airbus tiene como objetivo crear aviones de emisión cero, con el objetivo de una entrada en servicio para 2035. Airbus UpNext permite que las tecnologías del futuro se desarrollen rápidamente mediante la construcción de demostradores a gran velocidad y escala.
Esto implica la búsqueda de nuevos talentos y proveedores para evaluar, madurar y validar productos y servicios innovadores potenciales que abarquen avances tecnológicos radicales.
La ZEDC sigue a la apertura de otras dos ZEDC en junio de este año en las instalaciones de Airbus en Bremen, Alemania y Nantes, Francia.
El foco de la ZEDC española es la energía no propulsora, los sistemas de refrigeración de pilas de combustible y la fibra óptica, así como los depósitos de fibra de carbono para el almacenamiento de hidrógeno líquido criogénico.
El desarrollo del tanque se realiza de forma coordinada con las demás entidades nacionales de Airbus. Y estas tecnologías son fundamentales para alimentar un futuro avión de cero emisiones, lo que respalda el objetivo de una entrada en servicio para 2035.
Expreso. Redacción A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues