Menú de navegación
Más destinos internacionales de Wingo
EXPRESO - 09.12.2021
Wingo, la filial de bajo coste de Copa Airlines, ha recibido un nuevo avión en su flota que le permitirá incrementar frecuencias en los mercados internacionales y nacionales.
Para Juan Sebastián Molano, gerente de Comunicación de Wingo, ‘gracias la aceptación que ha tenido Wingo, durante la fase de reactivación post pandemia por parte de los viajeros colombianos, hemos emprendido un ambicioso plan de crecimiento con el que ya hemos duplicado el número de aviones de nuestra flota y que hoy nos permite poner más sillas en el mercado para todos los que quieren volar a precios bajos, con calidad y buena onda’.
‘Con este anuncio, fortalecemos nuestra presencia en más de once países a lo largo de Latinoamérica y el Caribe mientras continuamos nuestra consolidación como una de las aerolíneas bajo costo con mayor proyección de la región’, ha destacado Molano.
El incremento significativo en la oferta del número de asientos refuerza su actual red de rutas y explorar nuevos destinos populares entre viajeros colombianos, y desde el 22 de marzo de 2022, la aerolínea va a aumentar su oferta en los siguientes vuelos de cabotaje:
Cartagena – San Andrés (ADZ) aumenta de 2 a 3 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Santa Marta (SRM) aumenta a 12 vuelos semanales durante la temporada alta.
Bogotá (BOG) – Cartagena (CTG) 12 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Medellín (MDE) 10 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Cali (CLO) 9 vuelos semanales.
De este modo, Wingo se consolida como el operador low cost más grande de Colombia, en relación con la oferta internacional de rutas; y con este aumento de capacidad también la aerolínea incrementará sus operaciones en el extranjero a partir de marzo de 2022:
Bogotá (BOG) – Panamá Tocumen (PTY) aumenta de 4 a 7 vuelos semanales.
Cali – Panamá Tocumen (PTY) aumenta de 3 a 4 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Panamá Tocumen (PTY) incrementa a 7 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Quito (UIO) aumenta de 4 a 6 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Guayaquil (GYE) aumenta a 4 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Cancún (CUN) aumenta a 10 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Punta Cana (PUJ) aumenta de 4 a 5 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Santo Domingo (SDQ) 6 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Cancún (CUN) 4 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Punta Cana (PUJ) aumenta a 4 vuelos semanales.
Cali (CLO) – Cancún (CUN) aumenta a 3 vuelos semanales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues