Menú de navegación
Iberojet refuerza su estrategia comercial y liderazgo en Cuba
EXPRESO - 05.12.2021
Iberojet, aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, ha abierto dos oficinas de representación en La Habana, para potenciar su presencia en el país y contribuir al desarrollo del negocio emisor desde Cuba.
Con la apertura de estas oficinas se consolida la presencia de Iberojet en el país, al que considera un destino estratégico y al que vuela desde el inicio de sus operaciones en 2013, habiendo interrumpido únicamente las conexiones durante el periodo de imposibilidad de vuelos de la pandemia, ya que, en noviembre de 2020, fue la primera aerolínea en recuperar los enlaces.
Desde la nueva oficina principal, ubicada en el Miramar Trade Center (uno de los principales centros de negocios de la capital cubana) y que fue inaugurada el pasado lunes 29, Iberojet apoyará las actividades de captación de negocio local para sus vuelos con destino a España y Portugal.
En el acto de apertura participaron autoridades y funcionarios cubanos, el cónsul general de España, agentes de viajes y ejecutivos de empresas extranjeras, junto con Paul Verhagen, subdirector general de Iberojet, Daniel Buil, director comercial de la aerolínea y Ricardo Fernández, director de comunicación y marketing corporativo de Ávoris Corporación Empresarial.
Al día siguiente, en el Aeropuerto Internacional José Martí, Iberojet inauguró una segunda oficina en la Terminal 3, Sala A, para dar soporte a sus clientes en las entradas y salidas al país. Como sucedió el día anterior, en el acto participaron autoridades de aeropuerto y medios de comunicación locales.
En palabras subdirector general de Iberojet, de Paul Verhagen, ‘el ambicioso plan de desarrollo de vuelos en 2022 de Iberojet se ve reflejado en este viaje que ha servido para estrechar lazos con autoridades y entidades locales, con los representantes diplomáticos de España en Cuba y con miembros destacados del empresariado español en Cuba’.
Para Verhagen, ‘en la actualidad, Iberojet es la aerolínea con más capacidad de asientos para unir a Madrid y La Habana, y llegaremos a 5 frecuencias en temporada alta, a lo que se suma la conexión de Lisboa a Varadero. Estamos totalmente satisfechos del resultado de estos días y confiamos en seguir profundizando nuestra relación con este país que nos es tan querido’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada