Menú de navegación
Tras la pausa, IndiGo planea una ambiciosa expansión
EXPRESO - 26.10.2021
Aunque la aerolínea india IndiGo está pausando por la pandemia su crecimiento a corto plazo, la empresa tiene la intención de retomar donde lo dejó cuando se recupere la demanda.
IndiGo tiene planes ambiciosos para expandirse en los mercados internacionales en particular, respaldados por una enorme cartera de pedidos que no se ve afectada por la actual crisis de la industria.
IndiGo ya era el actor más importante en el disputado mercado interno de la India antes de la pandemia, y desde entonces solo ha aumentado su participación. La aerolínea representó el 57% del tráfico nacional en agosto, según datos de la Dirección General de Aviación Civil de India.
La compañía, de ultra bajo costo, LCC, estaba en mejor salud financiera que la mayoría de sus pares cuando llegó la Covid-19, y esto debería colocarla en una mejor posición para aprovechar las oportunidades cuando decida reanudar el crecimiento.
Ronojoy Dutta, CEO de IndiGo, informó sobre las perspectivas de la aerolínea durante el último evento CAPA Live, el pasado 13 de octubre de 2021.
Así, IndiGo apunta a impulsar eventualmente los servicios internacionales a un 40% de sus operaciones, a la vez que se constata que la demanda interna se ha recuperado rápidamente y se han eliminado los límites de capacidad.
IndiGo, probablemente, no regresará a unos niveles significativos de crecimiento de la flota hasta finales del año 2023 o principios de 2024, según dijo Dutta. Con ello, el total de la flota puede aumentar levemente, pero en general la aerolínea estará ‘flotando en el agua’ por un tiempo.
Los vuelos internacionales representaban aproximadamente el 25% de las operaciones de IndiGo antes de la pandemia, después de haber aumentado del 15% unos años antes.
Dutta estima que la participación internacional de las operaciones se estabilizará en alrededor del 40% dentro de cuatro años.
La aerolínea india tiene muchos mercados atractivos dentro de un radio de vuelo de siete horas de sus cuatro centros principales y este círculo de alcance se extiende hasta Moscú, Barcelona, Nairobi, Manila, Beijing o Shanghai.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural