Menú de navegación
Air France presenta su primer A220-300
EXPRESO - 02.10.2021
Air France sigue renovando su flota y ha recibido el primero de los 60 Airbus A220-300 encargados para sustituir a sus Airbus A318 y A319, así como varios Airbus A320.
Así, Air France ha recibido su primer Airbus A220-300, el nuevo buque insignia de su red de corta y media distancia. Tras la llegada de los Airbus A350 a su red de largo radio, la aerolínea sigue renovando su flota y recibirá de aquí a finales de 2025 los 60 A220-300 encargados en 2019 para sustituir gradualmente sus Airbus A318 y A319, así como varios Airbus A320.
Este pedido, el mayor de un cliente europeo, incluye 30 opciones y 30 derechos de adquisición adicionales.
‘Este nuevo avión, con una eficiencia energética inigualable, es una baza fundamental para Air France. Hoy en día, la renovación de la flota es la principal fuente de reducción de las emisiones de CO2, por lo que seguimos invirtiendo en aviones de última generación. También estamos activando todas las herramientas a nuestro alcance, como los combustibles sostenibles o el eco-pilotaje, para contribuir a la descarbonización del transporte aéreo y posicionarnos como líderes de una aviación más sostenible’, ha declarado Benjamin Smith, director general de Air France-KLM.
‘La llegada de un nuevo avión a la flota es siempre un gran momento para una compañía aérea. Todos los equipos de Air France se han preparado durante más de dos años y estamos deseando que nuestros clientes descubran el confort de este avión. Más espacioso, más luminoso y 100% conectado, lo que contribuye a mejorar el posicionamiento de nuestra oferta’, ha añadido Anne Rigail, directora general de Air France.
Bautizado con el nombre de ‘Le Bourget’ en homenaje a la historia de esta ciudad profundamente ligada a la aeronáutica, el avión está adornado con la emblemática librea de Air France. También lleva el hipocampo alado en la parte delantera del fuselaje y en la punta de las alas, un símbolo que encarna el mito fundacional de la aerolínea.
A partir del 31 de octubre de 2021, el Airbus A220-300 volará a Berlín (Alemania), Barcelona, Madrid (España), Milán-Linate y Venecia (Italia) desde el hub de Air France en París-Charles de Gaulle. Durante la temporada de invierno 2021-2022, el avión ampliará gradualmente su red a Bolonia, Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Copenhague (Dinamarca).
Un avión eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental
El Airbus A220-300, el avión monopasillo más innovador y eficaz de su categoría, se adapta perfectamente a la red de corta y media distancia de Air France.
Ofrece una reducción del 10% de coste por asiento en comparación con los Airbus A318 y A319 y destaca por su eficiencia energética: consume un 20% menos de combustible que los aviones a los que sustituye y sus emisiones de CO2 también se reducen en un 20%. Su huella acústica también es un 34% menor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo