Menú de navegación
Renfe crea una sucursal en Francia
EXPRESO - 01.10.2021
El consejo de administración de Renfe ha aprobado solicitar al Ministerio español de Hacienda la creación de una sucursal de la operadora en París, para el desarrollo de oportunidades de negocio en Francia.
Con la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en Europa, la operadora española está llevando a cabo acciones en Francia encaminadas tanto a la puesta en marcha de servicios comerciales en alta velocidad (París-Lyon-Marsella), como a la prestación de servicios públicos (en las regiones de Grand-Est y de Haûts de France).
La creación de una sucursal de Renfe en París, que debe ser autorizada por el Ministerio de Hacienda, tiene por objeto el desarrollo de servicios de transporte en Francia, así como la prestación de otros servicios o actividades complementarias vinculadas al transporte, llevando a cabo funciones de representación de la empresa matriz española.
Internacionalización de Renfe
El denominado Plan Estratégico de Renfe 2019-2023-2028 contempla como uno de los pilares de la estrategia de la compañía impulsar el proceso de internacionalización.
La compañía continúa analizando oportunidades de crecimiento internacional, tanto en Europa como en Estados Unidos y Latinoamérica con el objetivo de que un 10% de los ingresos totales de la compañía procedan de operaciones exteriores, tanto en alta velocidad como en servicio público, en un plazo de 10 años.
En la actualidad, Renfe forma parte del consorcio de empresas que ha construido y explota la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, denominado Haramain Highspeed Railway.
Asimismo, Renfe también participa en el contrato para explotar la línea de alta velocidad entre Dallas y Houston, en lo que hasta ahora ha sido la mayor adjudicación jamás lograda por una empresa pública española en el exterior; y en el desarrollo del Tren Maya en México.
Además, Renfe podrá tener actividad en el futuro en países europeos como República Checa, Eslovaquia y Polonia, y disponer de los recursos y licencias para acceder al mercado alemán, mediante la adquisición del 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express, que opera servicios estos países centroeuropeos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo