Menú de navegación
Royal Caribbean Group avanza en sostenibilidad
EXPRESO - 27.09.2021
El decimotercer informe anual de sostenibilidad de Royal Caribbean Group reveló que la compañía ha cumplido o superado casi todos sus objetivos de sostenibilidad para 2020.
La naviera de cruceros continuó abordando varios problemas clave, como el logro de su objetivo de reducción de carbono del 35% y también se comprometió a reducir aún más las emisiones al 25% para 2025.
Se destaca, también, que Celebrity Apex se unió a la flota de Royal Caribbean Group con un estándar de eficiencia energética un 39% más eficiente que el requisito actual de la Organización Marítima Internacional.
Se espera que la próxima clase de barcos de bajas emisiones de la compañía, la Icon-Class, se lance hacia 2023.
The Royal Caribbean Group está trabajando para lograr cero desperdicios en todas sus marcas, con el 100 por cien de su flota equipada para no tener que verter en vertederos.
La compañía señala que ‘solo 0,5 libras de desechos se envían al vertedero por pasajero cada día, alrededor de un 80% menos que el promedio en tierra de los Estados Unidos’.
La naviera también reconoce que ha eliminado el 60% de los plásticos de un solo uso de su cadena de suministro.
Richard Fain, director ejecutivo de Royal Caribbean Group, ha declarado que ‘creemos que lo que se mide mejora. La sostenibilidad es un área fundamental para nuestro negocio y este informe refleja nuestros éxitos y desafíos durante el año pasado’.
‘Si bien estoy orgulloso del progreso que hemos logrado, la importancia de esta área ha crecido exponencialmente. De acuerdo con nuestro mantra de mejora continua, hemos expandido significativamente nuestras aspiraciones en esta área crítica y estamos estableciendo metas aún más agresivas para los próximos años’, confesó Fain.
La empresa está desarrollando un nuevo conjunto de objetivos en torno a la reducción de las emisiones de carbono, el crecimiento y el desarrollo sostenibles, el abastecimiento de productos básicos y el turismo, la eliminación de plásticos de un solo uso y la gestión de residuos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo