Menú de navegación
easyJet sigue invirtiendo en España
EXPRESO - 23.09.2021
Gracias al éxito del modelo de las bases estacionales, Málaga y Palma de Mallorca contarán cada una con dos aviones más en el verano de 2022, lo que eleva a 16 los aviones basados en España.
easyJet ha anunciado la llegada de cuatro nuevos aviones A320 a sus bases estacionales de Málaga y Palma de Mallorca para el verano de 2022. Esta inversión en España creará alrededor de 120 empleos directos, que se sumarán a los 400 empleados con los que ya cuenta la aerolínea en España, todos bajo contratos locales negociados con los sindicatos nacionales.
Además, easyJet ha anunciado también la incorporación de un nuevo avión a su base de Faro, en el Algarve de Portugal.
Esta apuesta por España implica que el próximo verano easyJet contará con 5 aviones basados en Málaga y 7 en Palma, lo que eleva el número de aviones en España a 16, contando los 4 que la compañía tiene en su base de Barcelona.
Con esta inversión y la apertura de la base estacional de Málaga el pasado mes de junio, easyJet aumenta un 40% su flota en España respecto a los niveles prepandemia. Considerando tanto España como Portugal, la flota habrá aumentado en verano de 2022 un 70%.
easyJet es la segunda aerolínea en Málaga, donde el verano pasado contó con 14 rutas conectando con Europa y Reino Unido. En Palma, easyJet contaba el pasado verano con 27 rutas.
El crecimiento de las dos bases estacionales de easyJet en España refuerza la posición de liderazgo de la compañía en el país y confirma la solidez del modelo de negocio y de la apuesta por las bases estacionales, que permiten a la aerolínea dar salida a la demanda del mercado y contribuir al empleo local de forma sostenida y eficiente.
Estos nuevos aviones permitirán a easyJet reforzar los mercados existentes, así como explorar nuevos flujos en el futuro que antes eran inaccesibles para easyJet.
Con el tiempo, esto proporcionará un crecimiento a largo plazo de la aerolínea en estos destinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo