Menú de navegación
Avianca lanzará 23 nuevas rutas internacionales
EXPRESO - 16.08.2021
Los países con mayor crecimiento de vuelos nuevos serán Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
En la actualidad, los clientes de Avianca cuentan con 99 rutas, más de 2.680 vuelos y una oferta de casi 400.000 sillas semanales.
Con la presentación del Plan de Reorganización ante la Corte de Estados Unidos y el aseguramiento de 1.600 millones de dólares para financiar su salida de Capítulo 11, la aerolínea confirma su sólida posición competitiva y sigue siendo una de las que más conectividad y sillas ofrece en América Latina.
Así, tras inaugurar este año seis rutas nacionales e internacionales: Medellín-Cancún, Medellín-Punta Cana, Miami-San José, San Salvador-Ontario, Cali-Orlando y Pereira-Santa Marta, todas con excelente desempeño, Avianca continúa expandiendo su red -una de las más robustas de América Latina y Colombia- con el lanzamiento de 23 nuevas rutas internacionales.
Los países con mayor crecimiento gracias a la disposición de nuevos vuelos sin escala serán Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
13 rutas nuevas para seguir conectando a los colombianos con el mundo
La aerolínea crece considerablemente su oferta de vuelos directos desde distintas regiones del país -Cali, Medellín, Bucaramanga, entre otras- en las que los aeropuertos y las operaciones son más eficientes para ofrecer un servicio consistente y a tiempo a los pasajeros.
Desde Colombia, los viajeros seguirán disfrutando de la oferta más robusta de itinerarios y ahora tendrán 13 nuevas rutas directas desde Cali a: Nueva York, Cancún, Ciudad de México, San José y Quito; desde Medellín a: Aruba, Ciudad de México, Orlando, San José, Quito y Guayaquil; desde Bucaramanga a Miami, y por su parte Bogotá estrenará vuelo directo a Toronto, Canadá.
El mayor crecimiento en Colombia se dará principalmente en ciudades distintas a Bogotá debido a las persistentes limitantes operacionales de su terminal aérea relacionadas con alta afluencia de aviación de Estado y no regular, así como limitaciones en infraestructura. Además, cabe recordar que, entre junio y julio, la autoridad ha declarado 92 veces el Programa de Demoras en Tierra con una afectación a más de 465.390 pasajeros en la industria en más de 3.500 vuelos.
A pesar de esa retadora situación, Avianca tiene el firme propósito de mantener su posición competitiva en Bogotá y de trabajar en conjunto con autoridades y operadores para hacer que los clientes tengan un servicio de calidad.
Desde Ecuador, más vuelos directos a Estados Unidos y Colombia Los clientes en Ecuador tendrán a su disposición vuelos directos desde Quito a Nueva York, Miami, Cali y Medellín; así como desde Guayaquil a Nueva York, Miami y Medellín. Costa Rica, pura vida para volar más fácil a Estados Unidos, México, Nicaragua y Colombia Ahora, El Paseo de las estrellas en Hollywood, la Estatua de la Libertad y la variedad gastronómica de México y Colombia, estarán a unas pocas horas de Costa Rica gracias a los vuelos directos que Avianca tendrá desde San José a Managua, Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Cali y Medellín.
Ciudad de Guatemala estará a solo 4 horas de la capital de Estados Unidos gracias a los vuelos directos a Washington. Desde aquí, también se retomarán los vuelos directos a Nueva York y Miami. Avianca habrá retomado al final del año el 91% de sus rutas directas en El Salvador.
En adición a la ruta El Salvador-Ontario anunciada en el mes de julio, ahora también contará con un vuelo sin escalas a Orlando, el principal destino turístico de Estados Unidos.
Al respecto Manuel Ambriz, chief commercial Officer de Avianca, dijo que ‘lanzar estas 23 nuevas rutas demuestra que queremos seguir creciendo de manera sostenible y que tenemos el firme propósito de continuar siendo la aerolínea con la red de rutas más robusta de nuestra región. Sabemos que nuestros clientes quieren más destinos y más frecuencias. Nosotros seguiremos adaptando nuestra oferta para darle a nuestros clientes lo que realmente valoran: precios competitivos, producto a la medida, la mejor red y confiabilidad en el servicio’.
Tras la presentación del Plan de Reorganización, la compañía adelanta la reconfiguración interior de sus aviones y así ofrecerá también un mayor número de sillas por avión, todas nuevas, y fortalecerá su programa ‘Vuela a Tu Medida’ para que los pasajeros paguen solo por lo que necesitan.
Avianca se sigue consolidando como la aerolínea con más rutas y asientos disponibles que conecta directamente a Iberoamérica, cada vez más fuerte y con una oferta de precios más asequible para que todos vuelen en una red de 99 rutas con más de 2.680 vuelos semanales y una oferta de casi 400.000 plazas a la semana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro