Menú de navegación
Volaris, la aerolínea mexicana que aterriza en Colombia y Sudamérica
EXPRESO - 19.06.2021
Por primera vez, la aerolínea conectará México con Sudamérica para reunir a amigos y familiares, así como ofrecer más destinos de esparcimiento a bajo costo. México es uno de los cinco países que más visitan Colombia en el mundo.
Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, anunció su llegada a Colombia con las rutas Ciudad de México-Bogotá y Cancún-Bogotá, las cuales operarán cuatro y tres frecuencias semanales respectivamente, a partir del 6 de octubre.
En el evento conmemorativo, dentro del marco de la pasada edición de la Vitrina Turística ANATO 2021, Constanza Olaya Cantor, viceministra interina de Turismo de Colombia, comentó que ‘la apertura de estas nuevas rutas por parte de Volaris entre México y Colombia se convierte en una gran noticia y oportunidad para que muchos más mexicanos conozcan todas las riquezas que tenemos en nuestro país en materia de turismo y viceversa. Asimismo, este intercambio de turistas nos servirá para seguir reforzando el camino de la reactivación económica segura en toda Latinoamérica’.
De acuerdo con cifras de ProColombia, en los últimos cinco años previos a la pandemia por Covid-19, el arribo de viajeros de México a Colombia incrementó en promedio 13 por ciento.
‘La llegada de Volaris es una muestra de la confianza internacional en Colombia y de que la reactivación económica segura, avanza con paso firme. Además, fortalece nuestras relaciones comerciales con un gran aliado como es México, hoy el tercer destino con el que tenemos más frecuencias aéreas y sillas disponibles. Con esta noticia, sin duda, nos acercaremos más a los viajeros mexicanos para invitarlos a que vivan experiencias únicas y transformadoras en las seis regiones colombianas’, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
A través de la ruta Bogotá-Ciudad de México, Volaris llevará a los colombianos a reunirse con sus amigos y familiares, así como a más mexicanos a conocer Colombia.
Actualmente la aerolínea oferta más de mil vuelos semanales desde la capital mexicana, en 47 rutas y ha transportado a casi 50 millones de pasajeros, posicionándose como el mayor operador de bajo costo en ese destino.
Por su parte, la ruta Cancún-Bogotá está pensada para que el intercambio de viajeros entre ambos destinos leisure diversifique los puntos turísticos en cada país. Con un promedio de 490 vuelos a la semana, Volaris ofrece en Cancún 16 rutas a través de las cuales los Clientes pueden trasladarse fácilmente a otros destinos en México.
‘Además de Estados Unidos, Colombia es uno de los destinos que tiene cada vez más conexiones con México, ya sea para reunirse con amigos y familiares, o con el objetivo de estimular el intercambio económico. Como la aerolínea número uno en México, reconocemos la importancia de servir este puente aéreo con el objetivo de promover una cultura turística tan diversa. Estamos muy emocionados de llegar a Sudamérica vía Colombia’, finalizó Miguel Aguiñiga, director de desarrollo de mercados de Volaris.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cádiz Insólita y Secreta
-
Marruecos entrega un malecón ecológico en El Salvador
-
Galicia consolida su recuperación turística
-
Los nórdicos vuelven a elegir Gran Canaria como destino preferido de otoño e invierno
-
¿Qué tiene Marbella que tanto gusta al viajero?
-
La agencia de lujo española Nuba triunfa en los WTA de Europa
-
Pérez Reverte, nuevo Embajador de Sevilla
-
Importante papel de la alta gastronomía en el turismo de calidad en Castilla y León
-
Abren inscripciones a las Jornadas Gastro-Micológicas Buscasetas
-
FITUR celebró su acto anual de reconocimiento al sector turístico
-
Forward MAD, el evento internacional sobre turismo de lujo, vuelve a Madrid
-
Egipto apunta para 2028 la llegada de 30 millones de visitantes
-
La gastronomía de Los Cabos en cinco restaurantes
-
Por vía aérea llegaron a México más de 14,8M de turistas extranjeros
-
Be Grand Reforma, la nueva estrella del skyline de Ciudad de México