Menú de navegación
Volotea transiciona a una flota exclusivamente Airbus
EXPRESO - 25.02.2021
Volotea ha acelerado la transformación de su flota para el verano de 2021, convirtiéndose en un operador 100% Airbus, eliminando por completo sus Boeing B717 y añadiendo entre 15 y 19 unidades de A320.
La compañía ya ha adquirido 15 A320 y añadirá hasta 4 más en función de la demanda de última hora del verano.
La renovación de flota forma parte del proceso de revisión que está llevando a cabo Volotea de sus planes estratégico, financiero y operativo en el contexto de crisis generado por la pandemia de la Covid-19.
La aerolínea ya ha encargado 15 A320s, a los que sumará otros 4 más en función de la demanda de última hora que se produzca en el verano. Al convertirse en un operador 100% Airbus, Volotea se beneficiará de múltiples ventajas estratégicas y operativas, como la de contar con una solo licencia para pilotos, costes de mantenimiento más bajos, simplificación en la programación de horarios, una mayor facilidad para supervisar y auditar todas las áreas – especialmente en temas de seguridad- y ventajas por volumen en las relaciones con los proveedores.
Además de ser más eficiente, desde el punto de vista económico, la flota renovada de Volotea también será más respetuosa con el medio ambiente. Gracias a su mayor capacidad y a sus motores más eficientes, el nuevo avión reducirá significativamente la huella de carbono por pasajero de la compañía. Además, gracias a los ‘generadores de vórtices’ instalados a medida, la flota Airbus de Volotea produce menos efecto de silbido en la aproximación que los Boeing 717, reduciendo aún más el impacto acústico en las ciudades y bases en las que opera.
‘Estamos muy satisfechos de esta transición hacia una flota 100% Airbus. Como aerolínea europea estamos muy interesados en contar con Airbus como socio de flota en el largo plazo. Seguiremos creciendo en línea con nuestra estrategia de conectar ciudades europeas medianas y pequeñas, con un tipo de avión más moderno y competitivo, el Airbus A320, que tiene unos costes operativos un 20-25% más bajos que los anteriores B717 a los que sustituye’.
‘Esta mejora de la competitividad será muy necesaria para hacer frente al entorno posterior al Covid-19 que puede suponer una menor demanda en los próximos años. Este cambio también nos ayudará a estar en la mejor posición para aprovechar las nuevas y grandes oportunidades que se avecinan, como la que existe en España por la adquisición de Air Europa por parte de Iberia, y en Francia por la reestructuración del mercado regional francés’, comentó Carlos Muñoz, fundador y consejero delegado de Volotea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aprobada la incorporación de 19 nuevos destinos a la Red DTI
-
La frontera terrestre entre Portugal y España seguirá cerrada
-
Se estrena Icárion, operador de grandes viajes
-
Seychelles quiere trabajadores remotos a largo plazo
-
Cuba galardonada con el Golden Travel Destination 2021
-
Crece la oferta de Virtuoso en Riviera Nayarit
-
Nuevo punto de información turística de Guatemala en Madrid
-
Nicaragua participó en la reunión de SITCA
-
Un plan para recuperar el turismo en Ciudad de México
-
Catalonia Hotels & Resorts abre en el centro de Bilbao
-
España considera ‘viaje esencial’ la asistencia a FITUR
-
El fin del estado de alarma dispara las reservas para mayo
-
Costa del Sol se muestra como un destino seguro, cercano y sostenible
-
La reactivación turística, oportunidad para pymes y nuevos destinos
-
Air New Zealand decide pesar a cada pasajero