Menú de navegación
España y Portugal dicen analizar sus conexiones ferroviarias
EXPRESO - 22.02.2021
En un reciente encuentro, ambos países han decidido la articulación de un foro que se reúna regularmente para intensificar la coordinación en la planificación de la red y los servicios ferroviarios.
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, se ha reunido mediante videoconferencia con su homólogo portugués para hacer balance de la situación de las conexiones ferroviarias entre los dos países y coordinar las actuaciones para su desarrollo.
En la reunión han estado acompañados por el secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez.
Durante el encuentro, en el que el secretario de Estado ha destacado las buenas relaciones de trabajo existentes entre ambos departamentos, ambos países han decidido la articulación de un foro que se reúna regularmente para intensificar la coordinación en la planificación de la red y los servicios ferroviarios.
Además, se han abordado temas como la definición de objetivos comunes en la evolución de los tiempos de viaje para los principales corredores ferroviarios internacionales, puntos de acuerdo en relación con el actual proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transportes, o la coordinación de actuaciones para asegurar la interoperabilidad de la red ibérica en aspectos como la electrificación, la longitud de los trenes, los sistemas de señalización y el ancho de vía.
Este ha sido el segundo encuentro bilateral que mantienen ambos países para dar seguimiento a los acuerdos adoptados en la XXXI Cumbre Hispano- Portuguesa, celebrada en Guarda en octubre de 2020.
La primera reunión, que tuvo lugar el pasado 20 de enero, se centró en el transporte por carretera y sus infraestructuras.
En la nota oficial difundida por el Ministerio español no se recoge ninguna referencia acerca de cuál será el futuro de las conexiones ferroviarias existentes entre ambos países antes de la pandemia.
Conviene recordar que, en los primeros días del estado de alarma español, dejaron de operarse las dos relaciones diarias más importantes entre ambos países: la que unía las capitales de Madrid y Lisboa y la que permitía a los portugueses viajar hasta la frontera hispano-gala.
No hay ninguna referencia a ello en la nota del Ministerio español.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En 2020 Portugal perdió hasta el 75% de los turistas extranjeros
-
Travelport cambia su marca y revela una nueva identidad
-
Nace la Red Transfronteriza de los Caminos de Jacobeos del Oeste Peninsular
-
Radisson Hotel Group se expande a Andorra
-
Barcelona entra al Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC
-
Oportunidades de negocio en FITUR MICE
-
Tras 60 años, Italia vuelve a tener un Ministerio de Turismo
-
Valladolid incentiva la promoción del turismo deportivo
-
Extremadura, capital mundial del turismo de naturaleza y aves
-
Garden Hotels aplica un innovador sistema de tratamiento de aire
-
Llegan las 'Experiencias mágicas exclusivas, Kenia 2021-2022
-
Sigue en crisis la conectividad aérea de Nicaragua
-
Anuncian en Perú la convocatoria del Programa ‘Turismo Emprende’
-
American Airlines y Amadeus lideran la mejora de la venta minorista
-
Aprecian buenas expectativas para el turismo de Brasil