Menú de navegación
En tres meses Avianca aumenta en un 77% sus rutas
EXPRESO - 28.01.2021
En total, la red de Avianca se compone de 94 rutas, de las cuales 70 son ofrecidas en el mercado doméstico e internacional de Colombia, con la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad.
La compañía Avianca inició el año fortaleciendo la operación y ha aumentado en un 77% sus rutas y en un 124% sus frecuencias respecto al mes de octubre, en toda su red.
Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca, comentó que ‘desde hace varios meses nuestros esfuerzos han estado enfocados en mejorar los procesos operacionales y gracias a ese trabajo hoy podemos entregar un mejor servicio a nuestros clientes. En términos de puntualidad de salida de vuelos mantenemos un indicador por encima del 95% y en cumplimiento de itinerarios, un 98%’.
Para Laverde, ‘los clientes Avianca cuentan con una nutrida red de rutas que les permite escoger una variedad de horarios y conexiones punto a punto, por lo que nuestro objetivo este año será seguir adaptando esta red a las necesidades del nuevo mercado’.
Mercado nacional en Colombia, con más rutas regionales
La aerolínea tiene activas 36 rutas nacionales con la disposición de más de 100 mil plazas. Las seis rutas adicionales que reactivó desde inicio de año son vuelos que unen diferentes regiones del país sin escalas en Bogotá, lo que sin duda facilitará los planes de miles de pasajeros colombianos.
Estas rutas son:
• Cali-Santa Marta
• Medellín-Montería
• Bucaramanga – Cartagena
• Bucaramanga – Santa Marta
• Cali – Pasto
• Cali – Tumaco
Estas operaciones se suman a las rutas regionales que la aerolínea ya tenía activas, como: Cali-Cartagena, Cali-Medellín, Cartagena-Medellín, Medellín-Santa Marta, entre otras.
Así, en el mercado nacional colombiano la compañía ha aumentado un 118% el total de frecuencias, operando en la actualidad 722 frecuencias semanales.
Mercado internacional
En la actualidad la aerolínea vuela 34 rutas internacionales desde Colombia, con la disposición de 28 mil plazas durante enero.
Es importante resaltar que la activación de la operación aérea está siendo gradual y que, a su vez, el número de vuelos aprobados por las autoridades es limitado. Por tanto, la disponibilidad de sillas depende de la capacidad autorizada.
Operaciones seguras, con la guardia en alto y estrictos protocolos de bioseguridad
Avianca reitera el llamado a los pasajeros para que cumplan con su deber de informar de manera oportuna su estado de salud y cumplan todos los protocolos de bioseguridad, lo que permite preservar el cuidado de los demás pasajeros y la tripulación.
Así mismo, recomienda seguir de manera estricta los protocolos establecidos antes de abordar el avión:
• Uso de tapabocas en todo el recorrido
• Verificación de la temperatura corporal al ingreso de la terminal.
• Lavado de manos continuamente.
• Todo pasajero con prueba PCR con resultado pendiente o positivo, o con sintomatología respiratoria o indicativa de Covid-19, debe mantener aislamiento obligatorio, y abstenerse de presentarse a abordar un vuelo.
• Reporte de síntomas y/o pruebas en Coronapp y Check Mig, este último para vuelos internacionales.
No hay que olvidar, que un avión es uno de los espacios más seguros en los que una persona puede estar, pues actúa de forma muy similar a una sala quirúrgica al tener unos filtros que aseguran la circulación del aire.
Estos filtros son efectivos en capturar el 99.97% de los microbios transportados por el aire. Además, el sistema de aire de la cabina entrega aproximadamente el 50% de aire exterior y el 50% de aire filtrado y recirculado, lo que significa que el aire suministrado es esencialmente estéril.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’