Menú de navegación
WAMOS Air se reinventa en los tiempos difíciles
EXPRESO - 19.06.2020
La aerolínea española convierte uno de sus aviones de pasajeros en carguero para transportar hasta 48 toneladas de material sanitario y humanitario.
Wamos Air ha transformado un Airbus A330-200, de avión de pasajeros para vuelos comerciales a avión de carga gracias a la inestimable colaboración de AESA para obtener la correspondiente exención.
Esto le permite a la compañía incrementar la capacidad que puede transportar en la cabina, llegando hasta 250 m3.
Wamos Air es la primera compañía española en lograr esta transformación que ha sido llevada a cabo gracias a la gran labor y el esfuerzo de todo su equipo, gestionando los permisos oportunos, estudiando la viabilidad y seguridad del proyecto hasta el más mínimo detalle, para poder, en tiempo record, adecuar la aeronave al transporte masivo de mercancías en estos tiempos de crisis sanitaria.
Gracias a esta innovación en la eficiencia de su flota, Wamos Air ha podido realizar diversos vuelos de carga en los que ha transportado suministros, material médico y de ayuda humanitaria en rutas que parecían prácticamente imposibles de operar en tiempo y forma.
Trayectos como Hong Kong-Barcelona, Shanghái-Madrid o Hong Kong-Guatemala son algunos de los ejemplos que gracias a esta iniciativa de Wamos Air y a su constante empeño por evolucionar, han podido llevarse a cabo para ayudar y equipar a numerosas instituciones, empresas y sectores por todo lo largo y ancho del globo.
Una vez más, Wamos Air se posiciona como aerolínea de referencia a nivel español y a nivel mundial, adaptando su operativa, sus esfuerzos y su trabajo a los requisitos que el devenir social va requiriendo para dar lo mejor de sí en el ámbito aeronáutico.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León