Menú de navegación
En los cielos el primer A220-300 de Air Canada
EXPRESO - 17.12.2019
El primer A220-300 de Air Canada ha completado con éxito su vuelo de prueba inaugural desde la línea de ensamblaje final Mirabel A220 en Canadá. El primero de los 45 aviones de Air Canada se entregará a la aerolínea en las próximas semanas.
Con su primer vuelo comercial A220 a principios de 2020, la aerolínea de bandera de Canadá se convertirá en la primera aerolínea en Canadá en operar el A220 diseñado y construido por Canadá. También se convertirá en el primer transportista en Norteamérica en volar la variante A220-300.
Air Canada está planeando usar el A220 en varias rutas nacionales en Canadá, así como a los Estados Unidos. El rendimiento y la capacidad de alcance inigualables del A220 permitirán a la aerolínea atender nuevos mercados, como Montreal a Seattle y Toronto a San José, conectando los principales centros de la aerolínea con la costa oeste, a partir de la primavera de 2020.
Beneficiándose de las últimas tecnologías, el A220 es el avión más silencioso, limpio y ecológico de su categoría. Con una huella de ruido reducida en un 50% en comparación con los aviones de la generación anterior, un 20% menos de consumo de combustible por asiento y un 50% menos de emisiones de NOx que los estándares de la industria, el A220 es un gran avión para los aeropuertos de la vecindad.
Alrededor de 100 unidades del A220 vuelan actualmente con seis operadores en rutas en Asia, América, Europa y África, lo que demuestra la gran versatilidad del último miembro de la familia de Airbus.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes