Menú de navegación
Air France volará desde San Francisco con combustible sostenible
EXPRESO - 14.12.2019
Air France y Shell han firmado un memorando de entendimiento confirmando su intención de abastecer los vuelos de la compañía desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco empleando una mezcla de combustible de aviación convencional y combustible sostenible.
Esta colaboración entre Air France, World Energy y Shell ilustra aquello que necesita la industria: un abastecimiento de SAF lo suficientemente maduro para integrarlo en las operaciones diarias de las aerolíneas.
El SAF procede principalmente de grasas y aceites de residuos no comestibles. Este combustible alternativo certificado RSB cumple con estrictos estándares de sostenibilidad y se puede suministrar a través del sistema centralizado de hidrantes del aeropuerto.
La aerolínea prevé que esta iniciativa ayude a evitar las emisiones de aproximadamente 6.000 toneladas de CO2 durante un periodo de 16 meses.
Air France apoya desde hace mucho tiempo la creación de un sector del combustible de aviación sostenible y viable.
Desde 2014 la compañía ha probado la utilización de este combustible en sus vuelos comerciales y desde entonces ha hecho grandes inversiones en innovación, trabajando en estrecha colaboración con investigadores.
Este es otro ejemplo del compromiso proactivo de la aerolínea por reducir su impacto medioambiental en cada paso de la cadena de valor. Su programa de desarrollo sostenible para 2030 incluye reducir las emisiones de CO2 en un 50%, gracias especialmente a importantes inversiones en aviones que ahorran combustible.
Anne Rigail, directora general de Air France, ha detallado que ‘los combustibles de aviación sostenibles son una parte fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad. Constituyen una respuesta concreta e inmediata a los desafíos medioambientales y debemos fomentar su producción. Esta iniciativa que lanzamos en California demuestra que cuando los estados establecen mecanismos de incentivos, la producción aumenta y las aerolíneas cuentan con los medios necesarios para actuar. Este es un ejemplo que hay que repetir en todo el mundo y especialmente en casa, en Francia’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos