Menú de navegación
Delta y LATAM lanzan código compartido
EXPRESO - 09.12.2019
Delta y LATAM han anunciado que lanzarán un acuerdo de código compartido para los vuelos operados por las filiales de LATAM en Colombia, Ecuador y Perú a partir del primer trimestre de 2020.
Sujeto a aprobaciones gubernamentales, los vuelos en código compartido ofrecerán a los pasajeros una mayor conectividad en hasta 74 destinos en los Estados Unidos y hasta 51 en Sudamérica.
Delta prevé ampliar las oportunidades que surgirán a partir de este acuerdo para incluir más destinos en un futuro cercano.
Las compañías aéreas también están trabajando para introducir reciprocidad en los programas de viajeros frecuentes y en los accesos a las salas VIP.
‘Se trata de un hito importante para nuestros pasajeros, pues comenzamos a dar forma a la asociación transformadora de Delta y LATAM que anunciamos hace unos meses’, comenta Steve Sear, vicepresidente ejecutivo de ventas globales de Delta.
‘Una vez aplicada, nos dará la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes conjuntos una red de destinos líder en la industria y un servicio mejorado en todo el continente americano’.
El pasado mes de septiembre, Delta y LATAM anunciaron un acuerdo para reunir a las principales líneas aéreas en Norteamérica y Sudamérica que, tras implementarse, ofrecerá considerablemente más opciones de viaje a los pasajeros, con acceso a 435 destinos en todo el mundo.
La ampliación del acuerdo está sujeto a aprobaciones gubernamentales y regulatorias.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales