Menú de navegación
Alsa estrena su nueva marca
EXPRESO - 06.12.2019
Alsa está de estreno. La compañía ha presentado en Madrid la nueva marca de la compañía, que supone una evolución significativa en el posicionamiento de la compañía.
Y lo hace desde una visión tradicional del transporte, ligada principalmente a los autobuses de largo recorrido, a una visión actual de la movilidad, que se resume en su posicionamiento como un operador que ofrece soluciones de movilidad sostenible, multimodal y conectada.
Para la nueva plataforma de marca, Alsa ha definido su nuevo propósito, ‘acercar a las personas y conectar el mundo de una manera segura y sostenible’ y su nuevo posicionamiento: ofrecer las mejores soluciones integradas de movilidad, seguras y sostenibles, para que las personas se muevan con libertad, dónde y cuándo quieran, ofreciendo una movilidad fácil, puerta a puerta’.
Con esta evolución Alsa quiere hacer frente a los retos de nueva movilidad, en la que han aparecido nuevos actores ajenos al transporte tradicional, y en el que ya no se habla de transporte, sino de una movilidad conectada, compartida, autónoma y sostenible.
Por ello con su nueva marca Alsa se adapta a los nuevos modos de transporte, colaborativos, sostenibles e integrados.
El presidente de Alsa, Jorge Cosmen, señaló que en Alsa ‘siempre nos hemos centrado en mejorar y seguir innovando para dar una mejor experiencia a nuestros clientes’.
Para Jorge Cosmen ‘nuestro negocio se enfrenta a un cambio de época y necesitamos una marca capaz de maximizar todo el potencial que tiene para conectar racional y emocionalmente con los clientes. Alsa tiene la oportunidad de sacarle más partido a su marca: potenciar lo mejor que tenemos como compañía y actualizar la forma en la que nos mostramos al exterior, teniendo en cuenta el entorno urbano como palanca de crecimiento y trascendiendo del negocio del autobús ofreciendo otros modos’.
Según el presidente de Alsa ‘nuestra evolución no es sólo un cambio de logotipo. Nuestro objetivo con este cambio va mucho más allá: se trata de que los clientes nos perciban como una compañía innovadora, capaz de ofrecerles nuevas soluciones de movilidad, y así seguir creciendo de forma sostenible en el futuro, manteniendo el valor de una compañía sólida’.
La elaboración de la nueva estrategia de marca ha sido fruto de un exhaustivo trabajo de investigación y análisis, que ha contado con el asesoramiento de Interbrand, consultora de marca líder a nivel nacional e internacional. Ha sido un proceso interdisciplinar de gran envergadura, en el que han participado todos los stakeholders de la compañía.
El resultado ha sido la reinvención de una marca icónica en nuestro país, lanzando una nueva marca más global, más actual, más dinámica y emocional, dotándola de nuevos activos para liderar el nuevo entorno, y capaz de representar a la compañía en todos sus ámbitos (urbano, regional, larga distancia…), todos sus mercados (España, Marruecos, Suiza…) y todos sus públicos.
Y, al mismo tiempo, renovar su expresión gráfica, teniendo en cuenta que la primera versión del actual logotipo de la compañía data del año 1946, aunque ha sufrido diversas actualizaciones a lo largo de todos estos años, la última en el año 2011.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país