Menú de navegación
Por mil millones de euros IAG compra Air Europa
EXPRESO - 04.11.2019
IAG y Air Europa, que mantendrá su marca, seguirán compitiendo hasta que la operación no esté aprobada y cerrada
El grupo aéreo IAG informa de su acuerdo con Globalia de cara a la adquisición de la transportista Air Europa a través de su filial Iberia por un valor de 1.000 millones de euros a abonar en efectivo.
El cierre de esta operación se realizará la segunda mitad del próximo 2020, después de haber conseguido las autorizaciones oportunas, tal y como ha informado la compañía al Mercado de Valores. La operación requiere la aprobación de las autoridades de competencia. Mientras, las aerolíneas de IAG y Air Europa seguirán compitiendo como hasta ahora.
Willie Walsh, Consejero Delegado de IAG, ha comentado: 'la adquisición de Air Europa supone añadir a IAG una nueva aerolínea competitiva y rentable, haciendo de Madrid un hub europeo líder y permitiendo que IAG logre el liderazgo del Atlántico Sur, generando así un valor financiero adicional para nuestros accionistas. IAG tiene una sólida trayectoria de adquisiciones exitosas, la más reciente con la adquisición de Aer Lingus en 2015, y estamos convencidos de que Air Europa representa un gran encaje estratégico para el grupo'.
Javier Hidalgo, Consejero Delegado de Globalia, ha declarado: 'Para Globalia, la incorporación de Air Europa al Grupo IAG supone un fortalecimiento del presente y futuro de la compañía, que mantendrá la línea seguida por Air Europa durante los últimos años. Estamos convencidos de que será un éxito que Air Europa se incorpore a un Grupo como IAG, que ha demostrado durante todos estos años su apuesta por el desarrollo de las aerolíneas que los conforman y por el hub de Madrid'.
Luis Gallego, Consejero Delegado de Iberia, considera que 'Esta operación es de una gran importancia estratégica para el hub de Madrid que, durante los últimos años, se había quedado por detrás de otros hubs europeos. Tras este acuerdo, Madrid podrá competir con otros hubs europeos en igualdad de condiciones, con una mejor posición en las rutas desde Europa a América Latina y la posibilidad de convertirse en una puerta de enlace entre Asia y América Latina'.
Esta operación va a suponer el reposicionamiento de IAG como líder en el mercado europeo a Iberoamérica y Caribe, ofreciendo ‘unas significativas potenciales sinergias’ en términos de costes e ingresos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo