Menú de navegación
Avianca estrena conexión argentina, de Córdoba a Rosario
EXPRESO - 17.07.2018
El Ministerio de Transporte de Argentina ha autorizado una nueva ruta que conecta de manera directa los aeropuertos de Córdoba y Rosario, operados por la compañía Avianca
El Ministerio de Transporte de Argentina ha autorizado una nueva ruta que conecta de manera directa los aeropuertos de Córdoba y Rosario, operados por la compañía Avianca.
La ruta había sido solicitada por la compañía Avianca en el pasado 2017 y desde el Ministerio apuntan que ‘la empresa ya tiene permiso para operar dicha ruta luego de haber acreditado la capacidad técnica y económico-financiera según lo dispone el Código Aeronáutico’.
Así, Córdoba sigue creciendo en conectividad, habiendo duplicado su tráfico y en el pasado mes de marzo batió su propio record, superando los tres millones de viajeros al año.
Córdoba ofrece conexión directa a 16 destinos argentinos: Buenos Aires, Salta, Iguazú, Resistencia, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Calafate, Posadas, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’